Campaña presidencial de Peña Nieto en México se habría financiado con sobornos de Odebrecht

Los sobornos habrían sido de unos 4,4 millones de dólares.
Investigan a Enrique Peña Nieto por soborno de Pemex
Crédito: AFP

Los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht financiaron la campaña del expresidente mexicano, Enrique Peña Nieto en el año 2012, aseguró el exjefe de la petrolera estatal Pemex, Emilio Lozoya, citado por la Fiscalía.

Lozoya, que enfrenta un juicio en libertad condicional, "está señalando que hubo una serie de sobornos por una cantidad que pasa los 100 millones de pesos (unos 4,4 millones de dólares), los cuales fueron fundamentalmente utilizados para la campaña de 2012, para la presidencia de la República", dijo el fiscal general, Alejandro Gertz, a la prensa.

Lea también: México autoriza ensayos de vacuna contra la covid-19 de tres laboratorios

"Esa cantidad de dinero (...) vino de Odebrecht", prosiguió el fiscal.

El exjefe de Pemex, a quien la fiscalía otorgó la figura de "testigo colaborador", sostuvo que Peña Nieto (2012-2018) y su coordinador de campaña, Luis Videgaray, "fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros", subrayó Gertz.

En su denuncia, Lozoya también acusó a Peña Nieto y a Videgaray, entonces secretario de Hacienda, de comprar "votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014", entre las que se encuentra la energética, que abrió el sector a capitales privados tras 75 años de monopolio estatal.

Emilio Lozoya había salido en libertad condicional de un hospital en el que estaba recluido hace algunos días.

Una fuente federal vinculada al caso, que pidió no ser identificada, informó que el exfuncionario "salió del hospital en las primeras horas" de sábado luego de que se le colocara un brazalete electrónico que permitirá vigilar sus movimientos.

Le puede interesar: Kamala Harris, la fórmula vicepresidencial de Biden para las elecciones en EE.UU.

Lozoya, de 45 años de edad, fue un cercano colaborador del expresidente, Enrique Peña Nieto (2012-2018). El pasado 17 de julio fue extraditado a México desde España y aún no ingresó a ninguna cárcel debido a un cuadro anémico que obligó a hospitalizarlo.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo