¿Por qué cambia la hora en algunos países? ¿Cuándo?

Este cambio se hace dos veces al año y se da para aprovechar más el día.
Cambio de hora en algunos países
Crédito: Pexels - Tima Miroshnichenko

Cada año algunos países del mundo adelantan o retrasan el horario una hora, todo por el cambio de estaciones y eso les ayuda a aprovechar más su día.

Un promedio de 70 países, realizan esta acción y puede que en Colombia, país que está en la línea ecuatorial, no se entienda mucho esta medida.

Todo se ocasiona por cuenta de las estaciones. Cada tres meses, algunos países cambian de clima y esto puede afectar el desarrollo de actividades, y más si hay cambios tan abruptos como el invierno o verano.

¿Por qué se produce este cambio de horario?

Por estos tiempos del año, las personas de los países del hemisferio sur y norte comienzan a cambiar la hora en sus relojes. Esta costumbre es denominada ‘horario de verano’, un arreglo que permite a algunos países aprovechar el día desde que sale el sol.

Uno de los primeros en hacer hincapié en que se perdía horas de luz fue el estadounidense Benjamin Franklin en la era moderna, no obstante, este ajuste de horario ya lo realizaban civilizaciones como la egipcia y la romana, quienes cambiaban sus horarios y actividades de acuerdo a los cambios de luz en las estaciones.

No fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX, cuando se empezó a plantear este cambio estacional en algunos países, todo para ahorrar energía y dinero, así lo expresaron en sus artículos el entomólogo neozelandés George Hudson y el constructor británico William Willett.

Para la Primera Guerra Mundial, se instauró este ajuste horario de manera generalizada, así países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Pese dejarlo de usar por unas décadas, en la Segunda Guerra Mundial y la crisis petrolera de los 70, volvió esta medida para ahorrar.

Mapa del mundo
El cambio se aplica durante la mitad del año, empezando en marzo o abril y volviendo al horario normal en septiembre u octubre.Crédito: Pexels - pixabay

¿Cuándo se hace el cambio?

Normalmente este cambio de horario, se aplica durante la mitad del año - marzo o abril- y se vuelve a la hora normal a inicios del otoño - septiembre u octubre-, dependiendo del hemisferio en el que se encuentre.

Por esta misma razón, países como Colombia no cuentan con este cambio de hora, pues se encuentran en el Ecuador y no tienen cambios drásticos en las estaciones.

Actualmente, cerca de 70 países aplican este cambio, entre los que se encuentra los países de la Unión Europea, quienes están obligados a cambiar la hora a la vez para que no haya desfases entre los miembros. Por eso, en UE el periodo de verano inicia en el último domingo de marzo y termina el último domingo de octubre.

En el continente americano, solo estos países utilizan este cambio de verano: Estados Unidos, México, Canadá, Chile y Paraguay.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.