Cámara de EE.UU. aprueba convertir a Washington DC en el estado 51

Los republicanos que se oponen a la HR51 dicen que va en contra de la intención de los constituyentes.
Casa Blanca en Washington
La Casa Blanca en Washington, EE.UU. Crédito: MANDEL NGAN / AFP

En una histórica votación, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para que Washington DC se convierta en el estado número 51 de la nación, pero la iniciativa probablemente muera en el Senado.

Un pequeño coro de vítores resonó cuando la medida fue adoptada por 232 a 180 adhesiones; todos los votos a favor fueron demócratas y casi todos los votos en contra, republicanos.

"Durante más de dos siglos, a los residentes de Washington DC se les ha negado su pleno derecho a participar plenamente en nuestra democracia", a pesar de pagar impuestos, servir en el ejército y tener negocios, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes y líder de los demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi.

Más de 705.000 estadounidenses viven en Washington DC, un bastión demócrata con una población mayor a dos estados, Wyoming y Vermont, y comparable a otros dos, Dakota del Norte y Alaska.

Los legisladores demócratas consideran el proyecto de ley titulado HR51 una forma de remediar la privación de voz y voto de sus residentes en el Congreso, perpetuada desde que Washington DC se creó como capital permanente de la nación en 1790.

Pero también buscan resolver un problema de derechos civiles de larga data. El 45 % de los residentes de Washington DC son negros, una proporción más alta que en cualquier estado del país. Pero esto no se refleja en el Senado, donde cada estado tiene dos bancas.

Lea también: Nuevo récord de contagios diarios en Florida, EE.UU.

La Cámara Baja no votaba sobre este tema desde 1993. Y nunca un proyecto de ley de ese tipo había sido aprobado por la Cámara o el Senado.

"El Congreso tiene dos opciones: puede continuar ejerciendo una autoridad autocrática antidemocrática" o "cumplir con la promesa y los ideales de esta nación y aprobar la HR51", dijo Eleanor Holmes Norton, delegada sin derecho a voto en la Cámara Baja por Washington DC.

La propuesta demócrata prevé un pequeño distrito federal que abarcaría edificios gubernamentales, el Congreso, monumentos, la Explanada Nacional y la Casa Blanca.

Lea además: Prohíben desviar fondos del Pentágono para el muro fronterizo con México

Los republicanos que se oponen a la HR51 dicen que va en contra de la intención de los constituyentes, que buscaban crear un distrito federal no influenciado por ningún estado.

"Washington DC fue creado como sede del gobierno, no como parte de la federación de estados", dijo el legislador republicano Jody Hice.

Los funcionarios de Washington DC siempre han resentido el papel del Congreso en los asuntos de la capital, ya que la Constitución le otorga al Congreso el derecho de ejercer el control sobre la ciudad "en todos los casos".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.