Cámara Baja de EE.UU. apoya a Trump para aumentar ayuda a ciudadanos

En manos del Senado está este martes la decisión sobre el aumento del cheque de ayudas de 600 a 2.000 dólares.
Donald Trump vacunación en EE.UU.
Donald Trump Crédito: AFP

La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría demócrata, se puso del lado del presidente saliente, Donald Trump, para exigir que se aumente de 600 a 2.000 dólares la ayuda en forma de pagos directos que recibirán los estadounidenses golpeados por la pandemia.

Con 275 votos a favor y 134 en contra, la Cámara de Representantes superó la barrera de dos tercios que era necesaria para aprobar la iniciativa y la envió al Senado, donde no está claro que la mayoría republicana vaya a apoyar ese incremento a pesar de las exigencias de Trump, del mismo partido.

Lea aquí: Legalización del aborto: Senado de Argentina vota ley con fuerzas empatadas

En la sesión, solo 44 legisladores de la bancada republicana votaron a favor de aumentar el monto de dichos cheques, mientras que 130 lo rechazaron.

Hace una semana, las dos cámaras del Congreso aprobaron un paquete de estímulo de 900.000 millones de dólares destinado a paliar el deterioro de la economía debido a la pandemia de la covid-19 y que incluía pagos directos de 600 dólares a todos los estadounidenses con una renta anual menor a 75.000 dólares. Sin embargo, Trump amenazó con vetar ese plan de rescate y se resistió a ratificarlo durante cinco días.

Finalmente, el domingo por la noche, el mandatario saliente dio marcha atrás y suscribió un proyecto de ley, conocido como omnibús, por valor de 2,3 billones de dólares, que incluía dicho paquete de estímulo y fondos para financiar la Administración hasta septiembre de 2021.

Durante días, el gobernante había asegurado que se oponía a la propuesta legislativa -que su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ayudó a negociar y que recoge varias prioridades de presupuesto de la Casa Blanca- porque no destinaba fondos suficientes a las transferencias directas.

Paradójicamente, Trump y los demócratas están de acuerdo en aumentar esos pagos, pero los republicanos se han dividido: unos apoyan el incremento por ser una idea popular entre los estadounidenses y otros se aferran a la tradición del partido, que siempre había abogado por la disciplina fiscal y el control del gasto público.

Lea además: Cepa del coronavirus ya estaba en Alemania desde noviembre

La vista ahora está puesta en el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien se ha limitado a dar las gracias a Trump por rubricar el proyecto de ley, y quien tiene el poder de decidir si la medida para aumentar los cheques se somete o no a voto.

Trump ha asegurado que el Senado votará sobre ese asunto, pero McConnell no ha mencionado ningún posible voto hasta ahora.

Ante ese vacío, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, aprovechó para anunciar que él se encargará de proponer la aprobación del proyecto legislativo cuando la Cámara Alta se reúna este martes.

"Después del fuerte voto bipartidista en la Cámara de Representantes, tomaré medidas para aprobar esa legislación en el Senado y entregar rápidamente a los estadounidenses esos cheques de emergencia de 2.000 dólares", declaró Schumer este lunes en un comunicado.

El líder demócrata aseguró que todos los miembros de su bancada votarán a favor, por lo que la decisión final depende de los republicanos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.