Cacao en crisis: por qué comer chocolate costará más en 2025

La oferta mundial de cacao cae 14 % por clima adverso y virus, provocando el alza en el precio del chocolate.
Producción de cacao
Los fenómenos climáticos son los principales responsables de la escasez de cacao a nivel mundial. Crédito: AFP

El chocolate es un producto alimenticio elaborado a partir de los granos de cacao y apreciado en todo el mundo por su sabor característico. Al consumirlo, el cerebro libera sustancias químicas como la serotonina y las endorfinas, que generan sensaciones de bienestar y felicidad. Además, contiene pequeñas cantidades de cafeína y teobromina, compuestos que pueden proporcionar un leve impulso de energía y alerta.

Para producir este alimento, los granos de cacao deben ser fermentados, secados y tostados. Posteriormente, se muelen hasta obtener una pasta conocida como licor de cacao, que se mezcla con otros ingredientes como azúcar, manteca de cacao y, en algunos casos, leche.

Le puede interesar: Petro saludó al papa León XIV y mañana se reunirá en audiencia privada

Sin embargo, el precio del cacao viene registrando un fuerte aumento, impulsado por factores climáticos, económicos y estructurales que han reducido su disponibilidad en el mercado. El principal motivo de esta escasez es el clima. En diciembre de 2024, el precio del cacao subió un 30 %, alcanzando un promedio de 10 dólares por kilogramo.

Granos de cacao
Granos de cacao.Crédito: AFP

Según el Banco Mundial, el incremento fue motivado por las “preocupaciones relacionadas con las malas condiciones meteorológicas en África occidental” y la elevada demanda del producto. Se estima que la producción mundial de cacao disminuyó en torno al 14 % entre 2023 y 2024, siendo Costa de Marfil y Ghana los países con mayor reducción en su aporte global.

De acuerdo con Bloomberg Línea, la llegada del Harmattan, un viento alisio nororiental seco, frío y polvoriento que sopla en África occidental, secó los árboles y afectó la floración del cacao en Costa de Marfil. Como resultado, se espera que la cosecha de este año sea inferior a la de 2024. Ghana y Costa de Marfil representan el 55 % de la producción mundial, por lo que cualquier afectación en estos países repercute directamente en el precio global del chocolate.

Además de los fenómenos climáticos, la Organización Mundial del Cacao alertó sobre la propagación de una nueva enfermedad: el virus del brote hinchado del cacao (CCSV), que está devastando plantaciones en el Golfo de Guinea.

Granos de cacao
Costa de Marfil y Ghana son los responsables del 55% de la producción de cacao a nivel mundial.Crédito: AFP

La magnitud del problema se refleja en el incremento del precio del cacao durante la semana pasada, que alcanzó los 11.242 dólares por tonelada, frente a los 4.000 dólares del mismo periodo en 2024. En diciembre, el precio llegó a 11.900 dólares.

Le puede interesar: "Fui elegido sin mérito alguno": la humildad del papa León XIV en el inicio de su pontificado

En Costa de Marfil, el precio de producción se fijó en 2.200 francos CFA (3,62 dólares) por kilogramo, según informó el ministro marfileño de Agricultura, Kobenan Kouassi Adjoumani. No obstante, el sistema de fijación de precios en los principales países productores establece tarifas muy por debajo del valor internacional, lo que impide a los agricultores beneficiarse del alza en los mercados globales.

Como consecuencia, muchos productores optan por contrabandear cacao hacia países vecinos donde no hay regulación y pueden obtener mejores precios.

El futuro del mercado del cacao continúa siendo incierto y dependerá en gran medida de las condiciones climáticas en África occidental. El posible retorno de fenómenos meteorológicos adversos representa una amenaza constante para la estabilidad tanto de los precios como de la producción.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.