Cabello asegura que oposición venezolana no reconocerá resultados electorales

Diosdado Cabello manifestó que "Les vamos a ganar y les vamos a dar una paliza".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, pidió este sábado a los chavistas estar preparados, pues asegura que la oposición "ya dijo" que no reconocerá los resultados de las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

Cabello hizo esta aseveración tras comentar que los dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Francisco Ameliach y Jorge Rodríguez, acudieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar una solicitud de creación de un documento de respeto a los resultados electorales a ser firmado por todas las partes.

"¿Fueron al CNE a qué? a invitar a la derecha a reconocer los resultados del 6 de diciembre, sean cuales fueran los resultados, a reconocer los resultados, ¿qué dijo la derecha? que ellos no van a reconocer los resultados, entonces preparémonos", dijo durante un acto con los comandos de campaña en el estado Carabobo (centro).

El parlamentario y candidato a la reelección aseguró en este evento transmitido por el canal estatal VTV que la oposición lanzó una campaña nacional e internacional que ya tiene varios meses que consiste en difundir la idea de que todas las encuestas dan como perdedor de las legislativas al Gobierno que solo obtendrá 20 % de los votos.

"Les vamos a ganar y les vamos a dar una paliza, porque ellos creen que este pueblo, que puede tener todas las razones para estar molesto por la razón que sea, porque hoy le tocó hacer una cola para comprar alimento, que ese pueblo va a salir y se va a poner bravo y va a votar por un escuálido (opositor)", comentó.

Señaló, en este sentido, que quien es chavista "tiene conciencia" y bajo cualquier circunstancia "acompañará al proyecto bolivariano y al comandante (Hugo) Chávez (presidente fallecido, 1999-2013) pase lo que pase".

Exigió a los militantes del PSUV que se están alistando para ser testigos en los centros electorales que no pierdan el foco cuando se encuentren en estos espacios el día de los comicios, pues "ahí es donde se ganan las batallas".

"Por eso los testigos no deben aceptarle café a nadie, llévese su café, llévese su empanadita usted mismo, pídaselo a uno nuestro, pero no a alguien de la derecha (oposición), porque ellos purgan a nuestra gente, ¿cierto o falso?", advirtió.

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo el viernes una serie de propuestas a modo de respuesta al acuerdo de respeto a los resultados electorales hecho por el oficialismo.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, reiteró el viernes que rechaza la propuesta de este acuerdo al señalar que no tiene sentido "firmar un documento con quien no tiene palabra".

Como "contra oferta", Torrealba pidió al presidente Nicolás Maduro que acepte la presencia de observadores internacionales durante el proceso electoral que se aproxima como la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea (UE).

"En segundo lugar, comprométete a no utilizar ni en la campaña ni el día de las elecciones los recursos de la maquinaria del Estado", dijo el vocero de la MUD dirigiéndose a Maduro, a quien pidió no usar los fondos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), ni hacer alocuciones diarias en cadena obligatoria de radio y televisión.


Temas relacionados




Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

Se trata del segundo decomiso que la República Dominicana realiza en apoyo a la Operación Lanza del Sur.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo