Con caballeros medievales Suecia busca imponer el distanciamiento social

Los caballeros deberán ahuyentar toda tentación de los turistas de concentrarse en cualquier punto de la isla.
Caballero medieval en su caballo
Crédito: Eric-Tanas / pixabay license cc0

Las autoridades de una isla sueca decidieron emprender una singular cruzada contra la COVID-19 mediante ocho caballeros medievales, que se pasean con sus armaduras para recordar a los turistas que deben guardar distancias entre si.

"Tenemos tres mensajes: respeten las distancias, lávense las manos regularmente y no salgan si no se sienten bien", explicó a la AFP Lennart Borg, el creador de la iniciativa en la isla de Gotland, en el mar Báltico.

Mire acá: Fumar un porro será multado con 200 euros en Francia

Los ocho caballeros, ataviados con armaduras dignas del siglo XII, se pasean a caballo para proclamar las demandas oficiales. Todos ellos trabajan para la empresa Torneamentum, que habitualmente reproduce torneos medievales en Gotland durante el verano.

A causa del coronavirus, la justa medieval de este año ha sido anulada, así que los trabajadores de la empresa aceptaron ensillar sus monturas para su nueva misión: dar la bienvenida a los turistas en el puerto de la isla.

Vea acá: Conozca los estrenos de Netflix para agosto

Pero su misión no termina ahí: los caballeros deberán ahuyentar toda tentación de los turistas de concentrarse en cualquier punto de la isla.

Gotland está situada en el sureste de Suecia, y es un lugar privilegiado por el turismo local. Con poco más de 58.000 habitantes, en 2018 acogió a 950.000 visitantes, y este año, a causa del cierre de fronteras y de otras restricciones a causa de la covid-19, las visitas de los suecos han aumentado.

Vea también: Los videos de los supuestos fantasmas en el Chavo

La ciudadela de Visby, la principal urbe de la isla, está rodeada por un muro construido entre los siglos XIII y XIV.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.