Fumar un porro será multado con 200 euros en Francia

Esta multa se aplicará a todas las drogas pero se dirige en primer lugar a los consumidores de cannabis.
Ciudadano consume marihuana
Crédito: AFP

El primer ministro francés, Jean Castex, anunció el sábado que se impondría una multa de 200 euros (232 dólares) a los consumidores de drogas a partir del inicio del curso escolar en septiembre, medida que ya está en prueba en varias ciudades del país.

La criminalización de los delitos de estupefacientes "se generalizará a partir del regreso a clase", anunció el jefe del gobierno, en un viaje a Niza, en el sudeste de Francia, donde ocurrió un tiroteo el lunes a plena luz del día.

Mire acá: Bolsonaro da negativo de covid a casi tres semanas después de ser contagiado

Esta medida ayudará a las fuerzas del orden a "aplicar una sanción sin demora" y debería ser eficaz "contra los puntos de reventa que gangrenan los barrios", afirmó.

Esta multa de 200 euros, que se aplicará a todas las drogas pero se dirige en primer lugar a los consumidores de cannabis, está en prueba en Rennes (oeste) y en Reims (este) desde hace algunas semanas y, en septiembre, se extenderá a todo el territorio.

Vea también: ¿El fin del cebiche? Este es el nuevo plato que deleita paladares en el continente

Si la multa se paga en 15 días, la multa se reduce a 150 euros (175 dólares). Después de 45 días, el infractor deberá pagar un incremento de 450 euros (525 dólares).

Una ley de 1970 prevé teóricamente castigar el uso ilícito de estupefacientes hasta un año de prisión y 3.750 euros (4.370 dólares) de multa, pero la prisión por uso de drogas es excepcional.

Lea también: Colombiano aprovechó el 'minuto feliz' que se ganó en supermercado y llenó el carrito de trago

Después de casi 50 años de represión, los franceses son los primeros consumidores de cannabis en Europa y ocupan el tercer lugar en cocaína.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.