Buscan repatriar a colombiano que fue hallado sin vida en Monterrey, México

El cantante había llegado el pasado mes de febrero al país norteamericano con el fin de buscar un nuevo futuro laboral y artístico.
Levantamiento
Crédito: Gettyimages

En las últimas horas se conoció del caso de un ciudadano colombiano que fue encontrado sin vida al interior de su vivienda en la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León (México).

El joven bogotano Darío Yara, de 26 años de edad, que era cantante y cuyo nombre artístico era A.K.A, había llegado el pasado mes de febrero al país norteamericano con el fin de buscar un nuevo futuro laboral y artístico.

De acuerdo con información suministrada por las autoridades mexicanas, ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para tratar de determinar lo sucedido.

Puede leer: Acusan al embajador de Colombia en México de acoso laboral y coger la sede diplomática para fiestas

“Él llegó a México a trabajar en oficios varios, camelló en construcción, en restaurantes y en varias cosas más. Su idea era quedarse un buen tiempo y luego seguir su camino hacia Estados Unidos. Él era muy aventurero, aprovechaba cualquier oportunidad para viajar, y así conoció varias partes de Colombia, a través de su música; de esa misma forma esperaba conocer el continente entero”, indicó un amigo de Yara.

El hermano de Dario explicó que en la mañana del pasado lunes 9 de octubre, hacia las 11:00 de la mañana, recibió una llamada de un amigo del joven con el que él compartía la vivienda.

"El muchacho llamó para avisarme que habían encontrado sin vida a mi hermano y que no sabían qué había pasado. Según lo que nos contó, él no tenía señales de violencia ni algo que hiciera pensar en un crimen, sabemos que apareció muerto y poco más de eso, la verdad”, aseguró el hermano de la víctima.

También lea: México acogerá el próximo ciclo de negociaciones con el ELN

Asimismo, dio a conocer que el proceso de repatriación del cadáver de su hermano es demasiado costoso y que ni su familia ni él tienen los medios económicos suficientes para iniciar el trámite.

“Luego de comunicarnos con la Morgue de Monterrey nos enteramos que el proceso de repatriación es costoso, sumando todos los gastos, la suma supera los $24 millones. Nos hemos comunicado con la cancillería mexicana pero no ha sido posible concretar una ayuda dado que ningún miembro de la familia tiene pasaporte".

Por otra parte, manifestó que tampoco han logrado tener contacto con la Cancillería de Colombia en ese país y si no realizan el trámite rápidamente su hermano será enterrado en una fosa común.

"Con la Cancillería colombiana tampoco hemos concretado nada aún. Tenemos un plazo de pocos días porque la morgue allá es muy pequeña y necesitan evacuarla constantemente. Si no logramos traer a mi hermano pronto, será enterrado en una fosa común”, contó una hermana del joven".

Finalmente, la familia del joven Dario Yara informó que habilitó varias cuentas para hacer una recolecta y así tratar de lograr lo antes posible el dinero para traer de vuelta el cuerpo de su ser querido.

Si usted esta interesado en ayudar con esta noble causa puede comunicarse con el número celular 3004020486 en Colombia.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario