Al menos 16 muertos y 30 heridos por una bomba en Pakistán

Entre los 16 muertos se encuentran ocho miembros de la minoría chií hazara, muy perseguidos en el país asiático.
Pakistán
Los 30 heridos han sido trasladados a hospitales cercanos. Crédito: AFP

El número de muertos por un atentado con bomba contra la minoría chií hazara en un mercado en la ciudad de Quetta, en el oeste de Pakistán, se elevó a 16 los muertos y a 30 los heridos, informaron a Efe fuentes oficiales.

"Una gran explosión" se produjo a primera hora de la mañana en la zona Hazarganji cuando un número importante de personas se encontraba en el mercado de compras, dijo el portavoz policial de Quetta Mohamed Aslam.

El artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en ingles) estaba oculto en un saco de patatas, aseguró a Efe, Fraz Hussain, otro portavoz policial de la ciudad.

Le puede interesar: Policía desactivó carro cargado con pentolita en Cúcuta

"El objetivo era la comunidad hazara. Sus miembros vienen de compras a este mercado", indicó Hussain.

El primer ministro paquistaní, Imran Khan, condenó el ataque en un comunicado y pidió que los "heridos reciban el mejor tratamiento posible".

Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, es una de las localidades más conflictivas de Pakistán, con la presencia de grupos armados separatistas, facciones talibanes y grupos yihadistas.

Lea también: Con una 'volqueta bomba' atacaron batallón en Tame (Arauca)

El pasado julio, 149 personas murieron en un atentado en esta provincia en un mitin electoral durante la campaña de las elecciones generales, en el peor ataque de la historia del país.

La violencia terrorista ha disminuido notablemente en Pakistán desde que el Ejército lanzó una operación en las zonas tribales del noroeste en junio de 2014, que más tarde amplió al resto del país.

En ese operativo murieron 3.500 supuestos terroristas, de acuerdo con datos del Ejército no verificados de forma independiente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.