Bolsonaro ofreció en ONU "abrir sus puertas" a los religiosos católicos perseguido en Nicaragua

Que "sufren persecución" por el régimen "dictatorial" del nicaragüense de Daniel Ortega.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro Crédito: AFP

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ofreció este martes en la Asamblea General de la ONU "abrir sus puertas" a los religiosos católicos que "sufren persecución" por el régimen "dictatorial" del nicaragüense de Daniel Ortega.

"Brasil abre sus puertas para acoger a los padres y monjas católicos que han sufrido persecución del régimen dictatorial de Nicaragua", aseguró el presidente en la tribuna de la ONU, en un discurso con tintes electorales enla en el que desgranó los logros obtenidos por su gobierno y en el que se declaró defensor incondicional" de la libertad de expresión y del derecho religioso en su país.

Lea aquí: Elton John dará un concierto en la Casa Blanca, ¿por qué?

Su gobierno, dijo, "ha trabajado para traer el derecho a la libertad de religión al centro de la agenda internacional de los derechos humanos", una garantía "esencial" de que "todos tienen derecho a profesar y practicar su orientación religiosa sin discriminación.

Brasil, que tradicionalmente es el primer país en hablar en la apertura de la Asamblea General que dio inicio este martes en Nueva York, "repudia la persecución religiosa en cualquier lugar del mundo".

Asimismo pidió "un alto el fuego inmediato" en Ucrania y abogó por que se mantengan los "canales de diálogo" para resolver un conflicto que ya dura siete meses y cuyo impacto "nos sitúa a todos a contramano de los objetivos del desarrollo sostenible".

Tras pedir una reforma del sistema de la ONU, Bolsonaro dijo que el "80% de la Amazonía sigue intocada" pese a las noticias de la prensa internacional en sentido contrario.

A escasas semanas de las elecciones del 2 de octubre, Bolsonaro, que se juega la reelección ante el líder de la izquierda, el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró que "extirparon la corrupción sistémica" que hubo entre 2003 y 2015, durante el periodo en que "la izquierda presidió" Brasil y citó el "endeudamiento" de la petrolera estatal Petrobras por "mala gestión y desvíos" que se elevó a los 170.000 millones de dólares.

Bolsonaro presentó a las delegaciones de los 193 países de la ONU, un Brasil en "plena recuperación" a fines de 2022 y la pobreza en caída "acelerada" pese al lastre de la guerra en Ucrania que esta poniendo en jaque a la economía mundial.

Le puede interesar: Gustavo Petro sobre migrantes ante la ONU: "construyen muros y los expulsan como si no fueran humanos"

También destacó que su país ha recibido a más de 350.000 venezolanos que "huyen de la violencia y el hambre" así como a haitianos, sirios, afganos y ucranianos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre