Bolsonaro, inspirado en Donald Trump, explota redes para gobernar en Brasil

Las redes sociales se han convertido en su principal herramienta para comunicarse, al mejor estilo del mandatario estadounidense.
Donald Trump y Jair Bolsonaro, ¿el mismo estilo?
Donald Trump y Jair Bolsonaro, ¿el mismo estilo? Crédito: AFP

Con una media de cerca de 10 tuits diarios desde que asumió el poder, el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, ha elegido las redes sociales como su principal herramienta para comunicarse sin ambages y con un estilo parecido al de su homólogo estadounidense, Donald Trump.

A través de Twitter, el capitán de la reserva del Ejército de 63 años anuncia medidas, refuerza sus posiciones, se comunica con otros líderes, crítica la oposición y desmiente algunas informaciones publicadas en la prensa local.

Todo al más puro estilo Trump, con un lenguaje directo y alejado de lo que él califica como "políticamente correcto".

Bolsonaro ya se valió de las redes para potenciar su campaña y ganar las elecciones, y fue a través de ellas que comunicó la gran mayoría de los 22 ministros que hoy integran su Gobierno cívico-militar.

En entretenimiento: Yatra se burla de sí mismo por comentarios sobre su radical cambio de look

Acumula cerca de 3 millones de seguidores en Twitter, 10,3 millones en Facebook, 9,3 millones en Instagram y 2,3 millones en YouTube.

Desde que fue investido el pasado 1 de enero hasta ayer día 10, el mandatario ha publicado 87 tuits, contando con los retuits que con frecuencia hace a dos de sus hijos, el diputado federal Eduardo Bolsonaro y el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro.

Cada uno de sus mensajes es replicado miles de veces por sus seguidores convirtiéndolos así en un potente altavoz sin la intermediación de los medios.

Su primer tuit tras asumir el cargo lo reservó para responder los elogios de Trump -por el que siente una gran admiración- y decirle que "juntos, bajo la protección de Dios, traerán más prosperidad y progreso" para sus pueblos.

En política: Vaticano desmiente fake news sobre cuenta de Juan Manuel Santos en su banco

También contestó a través de la misma plataforma, aunque un día después, a los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Colombia, Iván Duque, ambos ausentes, al igual que Trump, en la toma de posesión del líder ultraderechista.

Denunciar supuestas "noticias falsas", el tema preferido de Trump en Twitter, también está en su menú.

"No hay ningún límite (por parte) de algunos sectores de la prensa para inventar mentiras 24 horas por día sin la menor preocupación con la información", afirmó Bolsonaro el día 5.

Para después complementar su denuncia con un retuit a Trump de un mensaje de octubre pasado en el que decía que los medios de "fake news" (noticias falsas) son el "verdadero enemigo de la gente".

Bolsonaro reaccionó así a una noticia de un portal sobre el supuesto bloqueo de este al excandidato del Partido de los Trabajadores (PT) Fernando Haddad, su rival en la segunda vuelta de las elecciones de octubre, en Twitter.

Horas antes, había calificado a Haddad de "títere del presidiario corrupto", en alusión a su padrino político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la cárcel por corrupción y blanqueo de dinero.

"El PT quebró Brasil de tanto robar, dejó que la violencia tomara proporciones de guerra. ¡Es una verdadera cuadrilla y nadie aguanta más eso!", añadió.

Por otro lado, el último consejo de ministros, celebrado este martes y de una duración aproximada de tres horas, Bolsonaro lo resumió en un par de publicaciones, sin ofrecer demasiados detalles.

Solo informó que oyó los "planes y propuestas" de "cada uno de los ministros" para reducir el tamaño del Estado, uno de sus pilares programáticos, y trató con ellos posibles "medidas de rápida implementación".

Para Elizabeth Saad, profesora de la Universidad de Sao Paulo (USP) y consultora de estrategias digitales, Bolsonaro "no está llevando en consideración" los canales tradicionales y "está apostando por la comunicación directa".

"El problema", prosigue Saad, es que "usa un tipo de lenguaje y un modo de hablar" que "copia" en cierta forma a Trump, y eso acaba provocando una falta de "coordinación entre los diversos sectores" del Gobierno.

"Si uno decide estar en la red, uno tiene que tener una coherencia en el lenguaje, uno necesita tener una política de qué hablar, cuándo hablar, y él lo ha usado mucho más en un sentido de acción-reacción: Alguien habló y él va y pumba", explica.

El analista político, Alberto Almeida, autor de obras como "La cabeza del brasileño" (Record), coincide en que la estrategia de Bolsonaro en Internet es una "copia" de la de Trump.

"Twitter es una cosa sobre la que Bolsonaro tiene el control. Él manda los mensajes, no hay un diálogo con los periodistas. Habla lo que él quiere hablar", expone.

En su opinión, "está bien claro" que está huyendo del escrutinio de los medios, incluso más que su homólogo en EE.UU., pues este último "al menos comparece en algunas ruedas de prensa".


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento