Bolsonaro es cuestionado en Davos por la superficialidad de su discurso

El presidente de Brasil advirtió en su presentación que hará prevalecer los derechos de la familia y que la izquierda no prevalecerá.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Crédito: AFP

El discurso del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el Foro Económico de Davos fue evaluado este martes por analistas como "breve", "superficial" y "genérico".

La Bolsa de Sao Paulo, que abrió la jornada a la baja, profundizó la tendencia después de la intervención del mandatario, retrocediendo 1,21%. Poco después recuperó terreno cerrando con baja de 0,94%, a 95.103 puntos.

El real brasileño también retrocedió frente al dólar, terminando la jornada a 3,80, frente a 3,761 al cierre de la víspera.

Lea también: Trump elogia a Bolsonaro, "el Donald Trump de Sudamérica"

Bolsonaro, que ganó las elecciones con un fuerte apoyo de sectores ultraconservadores y de inversores seducidos por sus promesas de reformas liberales, empezando por la del régimen de jubilaciones, consumió apenas 6 de los 45 minutos que tenía disponibles para su presentación en el discurso inaugural de esta reunión de la élite económica y política planetaria en los Alpes suizos.

"El mercado esperó con gran ansiedad el discurso del presidente Bolsonaro en Davos, pero se frustró con la brevedad de sus palabras y la falta de contenido 'firme'", opinó André Perfeito, analista de Necton.

Bolsonaro dijo que Brasil es una economía relativamente cerrada al comercio internacional y que su gestión buscará cambiar eso. Prometió que hasta el fin de su mandato el país estará entre los 50 mejores países para hacer negocios y que disminuirá la carga fiscal.

En contexto: Bolsonaro advierte a la izquierda de América Latina y le dice que no prevalecerá)

"Discurso de Bolsonaro sorprende por superficialidad", tituló el portal del diario económico Valor. "Fue una exposición simple, en la que los diversos enunciados poco se conectaban entre sí y no eran desarrollados en una secuencia de argumentos", opinó César Felicio, autor del texto.

Para Silvio Campos Neto, economista de Tendencias Consultoria, el discurso no sorprendió puesto que el presidente Bolsonaro "no es muy especializado en temas que podrían ser explorados en una presentación de éstas. Por eso era de esperarse una posición defensiva, sucinta", dijo.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano