Piden a la Corte Suprema investigar al presidente Bolsonaro por atacar al sistema de votación brasilero

El tribunal electoral solicita incluir al mandatario en un proceso que investiga la diseminación de noticias falsas.
Presidente de Brasil Jair Bolsonaro
Presidente de Brasil Jair Bolsonaro Crédito: AFP

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pidió este lunes a la Corte Suprema investigar al presidente Jair Bolsonaro por su campaña de difamación contra el actual sistema electrónico de votación en las elecciones, cuya transparencia el mandatario ha puesto en duda en numerosas ocasiones.

El pleno de la corte electoral aprobó por unanimidad solicitar al Supremo que Bolsonaro sea incluido en un proceso ya en trámite que investiga la diseminación de noticias falsas y diversos ataques a las instituciones democráticas a través de las redes sociales.

Asimismo, el TSE decidió por unanimidad abrir por su cuenta una investigación administrativa" para esclarecer si el jefe de Estado, al atacar de manera constante las urnas electrónicas, cometió "abuso de poder económico y político, uso indebido de los medios de comunicación, corrupción, fraude o conductas vetadas a agentes públicos".

Bolsonaro ha redoblado en las últimas semanas su ofensiva contra las urnas electrónicas, que según él considera una fuente de "fraudes", y presiona para que el Congreso apruebe una enmienda constitucional a fin de retomar el voto en papel, como complemento al actual sistema, que funciona desde 1996.

Este lunes, el líder ultraderechista afirmó que si el voto electrónico se mantiene para las elecciones de 2022, el país seguirá el rumbo de Venezuela o de Argentina. También llegó a declarar semanas atrás que sin voto en papel, "no habrá elecciones" el año próximo.

Bolsonaro, que atraviesa su peor momento de popularidad, pretende presentarse a la reelección el próximo año, aunque hasta el momento las encuestas le sitúan por detrás de su mayor adversario político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

El gobernante aseguró, sin pruebas, que para esos comicios se está cocinando un "fraude", orquestado supuestamente por el Tribunal Superior Electoral, para supuestamente beneficiar a Lula, al que todos los sondeos le dan como claro ganador.

El jueves pasado, en su tradicional transmisión vía redes sociales, Bolsonaro reconoció no tener "pruebas" sobre posibles pucherazos en anteriores procesos electorales, pero sí "indicios" de ello, y arremetió con dureza contra el Tribunal Superior Electoral.

El presidente del TSE, el juez Luís Roberto Barroso, criticó este lunes veladamente la postura del mandatario y afirmó que amenazar la realización de las elecciones es una "conducta antidemocrática", en la primera sesión de la corte una vez concluido el receso judicial.

Asimismo, el magistrado dijo que "hay cosas que van mal en el país" y que, por ello, las instituciones y la sociedad civil tienen que estar "bien alertas".

"Ya superamos ciclos de atraso institucional, pero hay rezagados a los que les gustaría volver al pasado. Parte de estas estrategias incluye atacar a las instituciones", añadió Barroso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.