Bloqueo marítimo en el Mar Rojo desata crisis en comercio: precios están disparados

Precios de los fletes marítimo incrementaron un 85%, en tan solo tres semanas, según el índice Drewry World Container Index
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

Desde la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) advirtieron que el panorama del comercio internacional se ve amenazado por las disrupciones en el transporte marítimo, particularmente debido al bloqueo de una vía navegable que representa entre el 10% y el 15% del comercio mundial y el 30% del transporte global de contenedores.

El conflicto en el Mar Rojo ha pausado el tránsito a través del Canal de Suez, afectando significativamente la ruta comercial Asia-Europa, a esto se suma la sequía en el Canal de Panamá, lo que podría generar una escasez de contenedores a medida que los buques y contenedores pasan más tiempo en tránsito.

“Esta dinámica, que se espera continúe durante las próximas semanas, se puede agudizar, si el impacto sigue expandiéndose a medida que los transportistas cambien a otras rutas con mayor demanda de envío”, indicó Analdex.

Lea también: Royal Caribbean vuelve a embarcar en Cartagena tras 10 años

La falta de opciones viables ha llevado a un aumento drástico en los precios de los fletes marítimos, alcanzando un incremento del 85% en tan solo tres semanas, según el índice Drewry World Container Index.

“La menor oferta de contenedores, debido a que estos se encuentran en tránsito por más tiempo, tiene como consecuencia directa el aumento en el precio de los fletes”, aseguró Analdex.

Esta situación, combinada con la disminución de la confiabilidad de los tiempos de envío, plantea preocupaciones sobre la estabilidad de las cadenas de suministro y recuerda la crisis de contenedores experimentada en 2021.

En cuanto a la confiabilidad del calendario, se registró en noviembre de 2023 una disminución de -2,5 puntos porcentuales, ubicándose en 61,9%. Asimismo, el retraso promedio para la llegada de buques tardíos se ubicó en 5,02 días”.

Le puede interesar: El primer buque científico colombiano llegó a la Antártida

Los actores de la cadena de suministro están adoptando planes de contingencia, incluyendo un mayor papel del transporte aéreo y soluciones marítimas y terrestres ágiles.

“El transporte aéreo es una alternativa natural, pero los planes de contingencia también incluyen una combinación de soluciones marítimas y aéreas, servicios terrestres más ágiles e incluso grupajes marítimos (LCL, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, el aumento en los precios de los fletes marítimos plantea riesgos a nivel macroeconómico, ya que podría contribuir a las expectativas de inflación. “Si la inflación se vuelve persistente, la demanda agregada se verá afectada y la perspectiva de recuperación económica a nivel mundial, luego de una desaceleración pronunciada en 2023, se verá disminuida”, apuntó.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.