EE.UU. bloqueó bienes de narcos colombianos vinculados con Farc y La Oficina

Son acusados de producir cocaína, heroína y supervisar cultivos de marihuana.
EE.UU bloquea bienes de narcos colombianos
EE.UU bloquea bienes de narcos colombianos vinculados con Farc y La Oficina. Crédito: Cortesía: Embajada de EE.UU. en Bogotá

El gobierno de EE.UU. identificó al colombiano Pedro Luis Zuleta Noscue como “narcotraficante extranjero de importancia de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) acusa también a otros cuatro nacionales, de actividades de tráfico de narcóticos para este individuo.

Leer más: Extinción de dominio a bienes del excapo del narcotráfico Carlos Lehder

“Como resultado de la acción, todos los bienes e intereses que tengan estas personas en los Estados Unidos, o en posesión o control de personas de los Estados Unidos deben ser bloqueados y reportados a la OFAC”, señala un comunicado de la oficina del tesoro de los Estados Unidos.

"Hoy estamos tomando medidas contra un narcotraficante con sede en Colombia vinculado a elementos de las Farc", señaló Sigal Mandelker, subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera.

Según el reporte, Pedro Luis Zuleta Noscue “ha controlado durante mucho tiempo un corredor de tráfico de narcóticos en y alrededor del área de Corinto, Cauca, Colombia, donde también ha apoyado financieramente las actividades de narcotráfico dirigidas por las Farc ”.

Sin embargo, el informe no precisa si estas actividades están relacionadas con las actuales disidencias del grupo guerrillero, o hacen parte del extinto grupo que se reintegró a la vida civil y hoy es partido político.

Más en: JEP niega haber aceptado postulación de célula urbana del ELN

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos también sindica a cuatro individuos vinculados con Pedro Luis Zuleta Noscue.

“Alonso Zuleta Noscue, su hermano y principal socio en el negocio del tráfico de narcóticos; Jose Efer Higuita Peralta, testaferro encargado del lavado de activos y José Oscar Zuleta Trochez, un sobrino de Pedro Luis Zuelta Noscue involucrado en la operación de laboratorios de narcóticos", señala el reporte.

Agrega que "finalmente, Jonathan Alvarez Escobar (alias “Primo”) es designado por su papel como miembro de La Oficina de Envigado responsable de negociar compras a gran escala de marihuana “creepy” a Pedro Luis Zuelta Noscue, así como de la reventa de narcóticos en todo Medellín, Colombia”.

Asegura el comunicado que los laboratorios de drogas controlados por Pedro Luis Zuleta Noscue en Colombia producen mensualmente “toneladas de cocaína, así como cantidades pequeñas de heroína para los mercados internacionales de narcóticos”.

Añade que, además, Zuleta Noscue “supervisa la producción de toneladas de un tipo de marihuana altamente potente (conocida como "creepy") que se suministra a los mercados nacionales e internacionales”.

Y subraya que entre los principales compradores de marihuana "creepy" de Pedro Luis Zuleta Noscue está el grupo criminal conocido como La Oficina de Envigado, “que vende marihuana alrededor de Medellín, Colombia”.

"Mientras que Pedro Luis Zuleta Noscue continúe suministrando narcóticos a grupos delictivos como La Oficina de Envigado de Colombia, que depende de la venta de estas drogas ilícitas como la base financiera de sus actividades delictivas, seguiremos comprometidos a ir tras sus redes financieras".

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos(OFAC) advierte que las sanciones por violaciones de la Ley Kingpinoscilan entre sanciones civiles de hasta U$1.466.485 por cada violación, hasta sanciones penales más severas que pueden incluir hasta 30 años en prisión y multas hasta por cinco millones de dólares.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez