Visita del Gobierno de Estados Unidos a China: Balance de la reunión

El jefe de Estado chino recibió a Blinken en el Gran Salón del Pueblo, el monumental edificio que sirve para acoger a los dignatarios extranjeros.
El presidente chino, Xi Jinping y Antony Blinken
El presidente chino, Xi Jinping y Antony Blinken Crédito: AFP

El presidente chino, Xi Jinping, se congratuló este lunes por los "avances" entre Pekín y Washington durante un encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aunque las potencias mantienen diferencias sobre temas clave.

En un gesto simbólico, el jefe de Estado chino recibió a Blinken en el Gran Salón del Pueblo, el monumental edificio que sirve para acoger a los dignatarios extranjeros en la plaza de Tiananmen.

Le puede interesar: Submarino que llevaba turistas a ver los restos del Titanic sigue desaparecido

"Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos", declaró Xi a su interlocutor.

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo brevemente a periodistas en California que "estamos en el buen camino".

Xi destacó que "las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos", que no se precisaron, según un video difundido por la televisión pública CCTV.

La entrevista de Xi se produjo en el segundo y último día de la visita de Blinken a China, la primera en casi cinco años de un secretario de Estado.

Ambas partes redujeron, no obstante, las perspectivas sobre una posible gran reconciliación.

Blinken afirmó que Estados Unidos y China quieren "estabilizar" sus relaciones, aunque sigue siendo "lúcido" sobre los desacuerdos bilaterales de fondo.

"No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de gestionar esta relación. Hay muchos temas en los que estamos profundamente, incluso con vehemencia, en desacuerdo", dijo.

"Hemos hecho avances y vamos hacia delante", abundó el responsable ante la prensa. Pero "ninguna de estas cuestiones se resolverá en una sola visita", matizó.

Otra señal positiva: el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, aceptó una invitación de viajar a Estados Unidos, en una fecha todavía por determinar.

Temas de fricción

Varios temas enturbiaron en los últimos años la relación bilateral, entre ellos el apoyo de Washington a la isla autónoma de Taiwán, que Pekín considera suya, la rivalidad en el campo tecnológico, las reivindicaciones territoriales de la potencia asiática en el mar de China Meridional o el trato a los uigures, una minoría musulmana del noroeste de China.

El secretario de Estado dijo haber planteado varios asuntos de fricción, y manifestó la inquietud de Washington acerca de Taiwán, así como sobre la región de Xinjiang, donde se concentra la minoría uigur, el Tíbet o Hong Kong.

"El contacto directo y una comunicación continua al más alto nivel constituyen el mejor medio de gestionar las diferencias de forma responsable y de velar para que la competencia no degenere en conflicto", reiteró Blinken ante los periodista.

Le puede interesar: Presidente de Cuba se reunirá con el papa Francisco y el jefe de Estado italiano

Los dos países tienen también posiciones opuestas en el conflicto de Ucrania, donde Washington ha venido apoyando militar y financieramente a Kiev, mientras que China ha evitado condenar la invasión rusa y quiere presentarse como un mediador.

Blinken dijo en ese sentido que China ha reiterado su promesa de no enviar armas a Moscú. "China nos ha asegurado a nosotros y a otros países que no está entregando y no entregará ayuda letal a Rusia para utilizarla en Ucrania", aseveró.

Firmeza sobre Taiwán

Blinken se reunió por la mañana con el máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, para quien las relaciones bilaterales se encuentran en un "momento crítico".

Ambas potencias deben "elegir entre el diálogo y la confrontación, la cooperación o el conflicto", aseguró.

Wang reafirmó también la posición de su país respecto a Taiwán.

En los últimos meses, los contactos entre Washington y las autoridades taiwanesas, procedentes de un partido independentista, irritaron fuertemente a Pekín, que respondió con ejercicios militares de gran envergadura alrededor de la isla de gobierno democrático.

El poder comunista chino considera a Taiwán como una isla rebelde, que no ha logrado aún reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949.

Le puede interesar: La 'asesina de la maleta': Joven acepta que de asesinó a su mamá y la dejó en el baúl de un taxi

"El mantenimiento de la unidad nacional sigue en el núcleo de los intereses fundamentales de China", y "en este asunto, China no tiene margen para transigir o ceder", enfatizó Wang.

Blinken repitió que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y mantiene su postura de preservar el "statu quo", aunque aseguró tener "profundas preocupaciones sobre algunas de las acciones provocadoras que China ha tomado en los últimos años, desde 2016".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?