Bill Clinton llama Duque a "corregir" el acuerdo de paz

El ex presidente de Estados Unidos apoyó la política del Gobierno de paz con legalidad.
Bill Clinton
Bill Clinton Crédito: AFP

El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton aseguró que Colombia debe corregir las fallas que pueda tener el acuerdo de paz que se firmó con la extinta guerrilla de las Farc.

Clinton señaló en Nueva York (Estados Unidos) que el Gobierno de Colombia tiene que salvar las “cosas fabulosas” que tiene el proceso de paz, al mostrar un apoyo a la política que ha diseñado Iván Duque de paz con legalidad.

“Tenemos el acuerdo de paz que el presidente Iván Duque heredó y ahora tiene que salvar las cosas fabulosas y buenas del acuerdo y corregir las que tienen sus fallas”, sostuvo.

Le puede interesar: Informe de Derechos Humanos en Colombia advierte que al país "le falta mucho camino"

Uno de los elementos que destacó el expresidente Clinton es el trámite que Colombia viene adelantando de reincorporación a la vida civil de más de 13 mil ex integrantes de ese desaparecido grupo armado ilegal, tras reafirmar su compromiso genuino de avanzar en la implementación del proceso de paz.

De otro lado, el expresidente Clinton resaltó el liderazgo por parte de Iván Duque para enfrentar la xenofobia en la región, al recibir miles de migrantes venezolanos tras la crisis económica y social que se registra en el vecino país.

“Duque ha liderado una tarea muy importante al acoger a más de un millón y medio de refugiados venezolanos en Colombia, afrontando varios retos que se deben destacar y poner de ejemplo para la región. Ha sido muy valioso el aporte para el mundo de Colombia en esa materia”, recalcó.

Cabe mencionar que el pasado 19 de septiembre, el canciller Carlos Holmes Trujillo advirtió ante la comunidad internacional que Colombia albergaría en 2020 a 2.8 millones de migrantes venezolanos.

Le puede interesar: ¿Quién maneja los dineros de la atención de migrantes venezolanos?

El ministro de Relaciones Exteriores expresó que si no finaliza el régimen de Nicolás Maduro, seguirá creciendo la crisis humanitaria con el éxodo de ciudadanos del vecino país, no solo con la llegada a Colombia sino también a diferentes países de Latinoamérica.

“Hay organizaciones serias que indican que de continuar las cosas como siguen en Venezuela, a finales del próximo año podría haber 8 millones de venezolanos que habrían dejado su país. Si esa es la realidad en el caso colombiano, que recibe más o menos el 34 % de ese flujo, tendríamos en el país 2.8 millones de venezolanos”, señaló Holmes Trujillo.

De acuerdo con los reportes de Migración Colombia, en 2019 ya son más de 1.5 millones de venezolanos los que han tenido que ingresar al país, a raíz de la grave crisis social y política que enfrenta la nación vecina.


Estados Unidos

Qué implicaría para Colombia que EEUU incluya al Clan del Golfo como grupo terrorista

El FTO es una lista en la que ingresan grupos considerados como amenaza para la seguridad estadounidense.
Grupos armados ilegales podrían ser incluidos en la lista FTO, por petición de senador estadounidense.



Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero