Bill Clinton llama Duque a "corregir" el acuerdo de paz

El ex presidente de Estados Unidos apoyó la política del Gobierno de paz con legalidad.
Bill Clinton
Bill Clinton Crédito: AFP

El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton aseguró que Colombia debe corregir las fallas que pueda tener el acuerdo de paz que se firmó con la extinta guerrilla de las Farc.

Clinton señaló en Nueva York (Estados Unidos) que el Gobierno de Colombia tiene que salvar las “cosas fabulosas” que tiene el proceso de paz, al mostrar un apoyo a la política que ha diseñado Iván Duque de paz con legalidad.

“Tenemos el acuerdo de paz que el presidente Iván Duque heredó y ahora tiene que salvar las cosas fabulosas y buenas del acuerdo y corregir las que tienen sus fallas”, sostuvo.

Le puede interesar: Informe de Derechos Humanos en Colombia advierte que al país "le falta mucho camino"

Uno de los elementos que destacó el expresidente Clinton es el trámite que Colombia viene adelantando de reincorporación a la vida civil de más de 13 mil ex integrantes de ese desaparecido grupo armado ilegal, tras reafirmar su compromiso genuino de avanzar en la implementación del proceso de paz.

De otro lado, el expresidente Clinton resaltó el liderazgo por parte de Iván Duque para enfrentar la xenofobia en la región, al recibir miles de migrantes venezolanos tras la crisis económica y social que se registra en el vecino país.

“Duque ha liderado una tarea muy importante al acoger a más de un millón y medio de refugiados venezolanos en Colombia, afrontando varios retos que se deben destacar y poner de ejemplo para la región. Ha sido muy valioso el aporte para el mundo de Colombia en esa materia”, recalcó.

Cabe mencionar que el pasado 19 de septiembre, el canciller Carlos Holmes Trujillo advirtió ante la comunidad internacional que Colombia albergaría en 2020 a 2.8 millones de migrantes venezolanos.

Le puede interesar: ¿Quién maneja los dineros de la atención de migrantes venezolanos?

El ministro de Relaciones Exteriores expresó que si no finaliza el régimen de Nicolás Maduro, seguirá creciendo la crisis humanitaria con el éxodo de ciudadanos del vecino país, no solo con la llegada a Colombia sino también a diferentes países de Latinoamérica.

“Hay organizaciones serias que indican que de continuar las cosas como siguen en Venezuela, a finales del próximo año podría haber 8 millones de venezolanos que habrían dejado su país. Si esa es la realidad en el caso colombiano, que recibe más o menos el 34 % de ese flujo, tendríamos en el país 2.8 millones de venezolanos”, señaló Holmes Trujillo.

De acuerdo con los reportes de Migración Colombia, en 2019 ya son más de 1.5 millones de venezolanos los que han tenido que ingresar al país, a raíz de la grave crisis social y política que enfrenta la nación vecina.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.