Biden promete ayudar a Latinoamérica tras hablar con Presidente de Chile

Piñera es el primer líder latinoamericano que ha hablado telefónicamente con Biden tras su victoria electoral.
Joe Biden y Sebastián Piñera
Foto archivo AFP: Joe Biden y Sebastián Piñera reunidos en Chile en 2014 Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, conversó este martes por teléfono con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, y prometió ayudar a Latinoamérica a superar la crisis económica y sanitaria provocada por la covid-19, además de celebrar la decisión de Chile de redactar una nueva Constitución.

Piñera es el primer líder latinoamericano que ha hablado telefónicamente con Biden desde que se confirmó su elección el pasado 7 de noviembre, y su conversación se produjo el mismo día en que el presidente electo habló también con los líderes de la India, Israel y Sudáfrica.

En su llamada con el presidente chileno, Biden le agradeció la felicitación por su victoria electoral "y expresó su profundo deseo de profundizar la relación de Estados Unidos con Chile", indicó la oficina del presidente electo en un comunicado.

"Biden felicitó al presidente Piñera por la reciente decisión de Chile de actualizar su Constitución de una manera que llevará a una democracia más fuerte y equitativa. También prometió trabajar estrechamente con Chile para ayudar a las Américas a recuperarse de los retos económicos y de salud pública que presenta la pandemia de la covid-19", señala la nota.

El ex vicepresidente estadounidense adelantó además que trabajará para "fortalecer las instituciones hemisféricas, gestionar la migración regional y reconstruir la cooperación a la hora de enfrentar desafíos globales, como el cambio climático", concluye el texto.

Lea aquí: EE.UU. pacta con México retirar cargos contra el general Salvador Cienfuegos

Biden aseguró este martes que ya ha hablado con 13 dirigentes de todo el mundo, a los que va devolviendo poco a poco las llamadas que le hicieron para felicitarle una vez que las proyecciones de los medios confirmaron su victoria frente al actual mandatario, Donald Trump.

"Esto se trata menos de mí que de las circunstancias. Hay tal grado de entusiasmo y de expectativas (en el mundo) que vamos a tener dificultades en ajustarnos a él. Pero mi principal mensaje es que Estados Unidos ha vuelto, y esto ya no es 'Estados Unidos solo'", dijo Biden durante una reunión con sus asesores en política exterior.

El primer líder con el que habló por teléfono Biden fue el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el pasado 9 de noviembre.

Ha estado también en contacto con los dirigentes de Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Japón, Australia y Corea del Sur, además de con el papa Francisco.

Las dos mayores potencias de Latinoamérica, México y Brasil, siguen sin reconocer la victoria de Biden, disputada sin pruebas por Trump, algo que comparten con muy pocos países, entre ellos Rusia y Corea del Norte.

Este martes, Biden habló también con el primer ministro Narendra Modi de la India, y le expresó su interés en reforzar la alianza bilateral de la mano de "la primera vicepresidenta con raíces en el Sur de Asia", Kamala Harris, cuya madre era india.

Biden confió en trabajar con Modi para "contener la covid-19", afrontar la crisis climática, "lanzar la recuperación económica global, fortalecer la democracia" en el mundo y "mantener una región de India y el Pacífico segura y próspera", según el comunicado.

El presidente electo conversó además con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un estrecho aliado de Trump que ha reconocido sin embargo la victoria de Biden, y con el presidente israelí, Reuven Rivlin.

Le puede interesar: EE.UU. confirma retirada de tropas de Afganistán desde enero de 2021

Biden "reiteró su férreo apoyo a la seguridad de Israel y su futuro como Estado judío y democrático", y se comprometió a fortalecer la alianza bilateral y el "apoyo bipartidista" a esa relación en el Congreso, de acuerdo con la nota de su oficina.

Por último, Biden conversó con el presidente Cyril Ramaphosa, de Sudáfrica, el primer líder africano con el que habla desde su triunfo, y le expresó su "intención de profundizar en la alianza de Estados Unidos con las instituciones africanas, los gobiernos y los ciudadanos" del continente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.