Biden elige a la primera mujer indígena en un gabinete presidencial de EE.UU.

La diputada Deb Haaland será nominada como secretaria del Interior.
Deb Haaland
Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, eligió a la diputada Deb Haaland como secretaria de Interior, la primera indígena estadounidense en el puesto, según informaron este jueves medios locales sobre esta movida que podría enderezar las convulsas relaciones del departamento con los pueblos originarios.

Elegida en 2018, Haaland es diputada nacional por Nuevo México e integrante de la comunidad Laguna Pueblo. De ser confirmada por el Senado, sería la primera indígena estadounidense en dirigir un departamento de ese nivel.

Su elección correspondería también con la publicitada intención de Biden de constituir el gabinete más diverso de la historia de la Casa Blanca.

El Departamento de Interior es una gran agencia de más de 70.000 empleados que supervisa los recursos naturales del país, incluyendo los parques nacionales, los sitios de petróleo o gas, así como las tierras originarias, hogar de las 578 tribus reconocidas federalmente.

Haaland, de 60 años, se dedicó especialmente en el Congreso a la mejora de los servicios de las comunidades nativas, como la asistencia durante la pandemia de coronavirus, que afectó sobremanera a familias indígenas, y a los esfuerzos para proteger la naturaleza y mitigar el cambio climático. Es también vicepresidenta del Comité de Recursos Naturales del Congreso, que supervisa Interior.

Lea aquí: Vacuna de Moderna: expertos recomiendan su autorización en EE.UU.

"Sería un gran honor el hacer avanzar la agenda climática de Biden-Harris, ayudar a reparar las relaciones entre gobiernos con las tribus que la administración de Trump ha estropeado, y servir como la primera secretaria de gabinete nativa americana de la historia de nuestra nación", afirmó Haaland en un comunicado publicado en The New York Times.

Esta elección de Biden es vista, sin embargo, como una difícil decisión ya que le haría perder a una demócrata en la Cámara de Representantes en momentos en que la mayoría del partido pende de un hilo.

Pero una campaña pública en apoyo al nombramiento de Haaland ha ido ganando peso y decenas de líderes tribales pidieron a Biden que la integrara en su gabinete.

Haaland conquistó fácilmente su reelección en noviembre y, a pesar de que el escaño ha estado en manos demócratas desde 2009, no está claro si será fácil ganarlo de nuevo.

Durante los cuatro años de gobierno de Donald Trump, el Departamento de Interior se ganó el desprecio de los grupos nativos y defensores del medioambiente por la derogación de varias protecciones.

La administración republicana aceleró, además, proyectos como el controvertido oleoducto Dakota Access, contra el que nativos estadounidenses y defensores de la naturaleza se habían opuesto vehementemente.

Le puede interesar: Nueva York enfrenta la mayor nevada registrada en varios años

Haaland publicó una dura crítica a Trump en Twitter el jueves, antes de que surgieran las noticias sobre su probable nominación.

"En 4 años, Trump le falló al poder indígena y solo rompió más promesas", escribió. "Eso se vio exacerbado por el fracaso de la administración para tomarse en serio esta pandemia. Deseando pasar la página de este oscuro capítulo", añadió.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.