Vacuna de Moderna: expertos recomiendan su autorización en EE.UU.

La vacuna de Moderna tiene un 94,1% de efectividad en la prevención de covid-19.
Vacuna Moderna
Crédito: AFP

Un panel de expertos estadounidenses decidió recomendar la aprobación de la vacuna contra la covid-19 de la empresa estadounidense Moderna, y deja en manos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la aprobación en las próximas horas de la vacuna.

De darse la luz verde sería la segunda vacuna que se aplicaría en Estados Unidos y convertiría además al país en el primero del mundo en aprobar el producto de Moderna.

La pequeña empresa de biotecnología con sede en Massachusetts se asoció con científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para desarrollar la vacuna. Los trabajos comenzaron en enero, poco después de que China compartiera el genoma del virus SARS-CoV-2.

Le puede interesar: Corte Suprema de Brasil da luz verde para que vacuna anticovid sea obligatoria

Moderna ha recibido más de 2.500 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para este proyecto y ha prometido entregar seis millones de dosis en una primera fase.

Según un ensayo clínico con 30.400 voluntarios, la vacuna de Moderna tiene un 94,1% de efectividad en la prevención de covid-19 en comparación con un placebo, con un rendimiento ligeramente mejor en adultos jóvenes en comparación con los ancianos.

La FDA anunció esta semana que no encontró "problemas de seguridad específicos que impidan la emisión de una autorización de uso de emergencia" tras revisar todos los datos disponibles.

Doran Fink, funcionario de la FDA, dijo que de otorgarse esta autorización, iría acompañada de una advertencia sobre posibles reacciones alérgicas.

Las instalaciones en las que se administran ambas vacunas deberán garantizar tener disponible tratamientos médicos para reacciones alérgicas graves.

Esto se produce después de que dos trabajadores de la salud en Alaska y dos en Reino Unido tuvieran tales reacciones a la vacuna Pfizer-BioNTech.

Lea también: Nueva York enfrenta la mayor nevada registrada en varios años

Tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna usan moléculas de ARNm (ácido ribonucleico mensajero) para hacer que las células humanas generen la espícula del coronavirus y así evitan que éste se adhiera.

Ambas empresas utilizaron una formulación ligeramente diferente que aunque hace que las dos tengan que ser administradas en dos dosis, tienen diferentes requisitos de almacenamiento en frío: -70 grados Celsius para Pfizer; -20 grados Celsius para Moderna.

Moderna ha solicitado la aprobación en mayores de 18 años, mientras que la aprobación de Pfizer es para mayores de 16 años.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.