Biden designa a primera jueza afroamericana en la historia de la Corte Suprema

En 232 años de existencia, la Corte Suprema de Estados Unidos solo ha tenido dos jueces afroamericanos.
Ketanji Brown Jackson, jueza de la Corte Suprema de EE.UU.
Ketanji Brown Jackson, jueza de la Corte Suprema de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente Joe Biden nominó este viernes a la jueza Ketanji Brown Jackson, de 51 años, como primera magistrada negra para integrar la Corte Suprema de Estados Unidos, pero todavía tiene que salvar un obstáculo: la confirmación del Senado.

"Es una de las mentes jurídicas más brillantes de nuestra nación y será una jueza excepcional", tuiteó Biden, quien presentará formalmente a la magistrada durante una ceremonia en la Casa Blanca el viernes por la tarde.

En contexto: Joe Biden nombrará por primera vez a una mujer afroamericana a la Corte Suprema de EE.UU.

Dada la fuerte polarización política en Estados Unidos es muy probable que la audiencia de confirmación de Jackson en el Senado sea tormentosa. De hecho algunos congresistas ya han reaccionado negativamente.

"La jueza Jackson era la opción preferida de los oscuros intereses financieros de la extrema izquierda", criticó el líder de la bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell.

Muy cualificada

"La jueza Jackson está extraordinariamente cualificada y es una nominación histórica", aseguró, por el contrario, la Casa Blanca en un comunicado.

Mire también: Biden dice que ha hecho mucho en un año de gestión; analistas lo contradicen

"Ya es una fuente de inspiración para las mujeres negras, como mis hijas, permitiéndoles apuntar más alto", aplaudió el expresidente Barack Obama.

Ketanji Brown Jackson fue una de las tres finalistas elegidas según criterios estrictos para justamente evitar críticas durante la fase de confirmación en el Capitolio.

El propio Biden se implicó en la selección, entrevistando a las magistradas en la recta final del proceso.

El nombramiento a la Corte Suprema, el primero realizado por Biden, no cambiará el equilibrio de poder en el tribunal de nueve magistrados de mayoría conservadora que vela por la constitucionalidad de las leyes y zanjan sobre temas sociales importantes en Estados Unidos.

El predecesor de Biden, Donald Trump, tuvo la ocasión de nombrar a tres jueces para la Corte Suprema y ancló la institución en el conservadurismo, posiblemente para las próximas décadas.

Jackson es magistrada de la Corte de Apelaciones de la ciudad de Washington, que se considera un trampolín para los aspirantes a integrar Corte Suprema. Consiguió el puesto con el respaldo de tres senadores republicanos.

Debe ver: Graban a Joe Biden insultando a un periodista: Creyó que tenía el micrófono apagado

Sustituirá al magistrado progresista Stephen Breyer, quien se jubilará a finales de junio. La principal instancia judicial estadounidense quedará integrada entonces por seis conservadores (entre ellos una mujer) y tres progresistas, todas ellas mujeres.

"Izquierda radical"

Ketanji Brown Jackson, madre de dos hijas, se crió en Florida y está casada con un cirujano. Se graduó en la prestigiosa facultad de Derecho de la Universidad de Harvard.

Pero paradójicamente esto le perjudica, dado que los republicanos consideran que en el tribunal hay demasiados jueces licenciados por universidades privadas como Harvard y Yale.

"La filial Yale-Harvard para la Corte Suprema sigue a tope", denunció el viernes el senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dando a entender que esto crea élites desconectadas de la realidad.

Consulte también: Fiscal de Nueva York recuerda que Trump e hijos deben responder ante la corte

El presidente Biden cedió ante "la izquierda radical", lamentó.

En 232 años de existencia, la Corte Suprema de Estados Unidos solo ha tenido dos jueces negros, uno de los cuales, Clarence Thomas, fue designado por George Bush padre y todavía ejerce el cargo.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento