Beneficiarios de Daca celebran victoria sobre administración Trump

La orden del juez señala que no más tarde del próximo lunes se debe abrir el programa a nuevas solicitudes.
DACA
DACA Crédito: AFP

Eliana Fernández, una de los miles de jóvenes "soñadores" en Estados Unidos, aseguró este viernes que la decisión de un juez federal que ordenó a la Administración del presidente Donald Trump restaurar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca) "es una ganancia significativa" para los beneficiarios y los que ahora podrán acogerse.

"Estoy muy contenta, especialmente por las personas que ahora pueden solicitar por primera vez. Creo que es una ganancia muy significativa para muchos de nosotros", afirmó a Efe poco después de conocer la noticia.

Fernández es una de las demandantes en el caso "Batalla Vidal vs Wolf", que un grupo de jóvenes acogidos al programa presentaron en la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York en 2017 impugnando la decisión de Trump de derogar ese amparo que les había protegido de la deportación y poder estudiar, trabajar y viajar y poder regresar a EE.UU.

"Tenía la tarde libre y había apagado el teléfono y cuando lo prendí tenía casi 100 mensajes de texto" sobre la decisión del juez Nicholas Garaufis", indicó Fernández, que se vio afectada al reducirse de dos a un año la renovación de su permiso de trabajo.

Fernández dijo estar "emocionada" porque la decisión va a beneficiar a otros jóvenes que como muchos "soñadores" llegaron a corta edad a este país y ahora, tras la decisión de Garaufis, gozarán de los mimos beneficios que ellos han tenido.

Le puede interesar: Trump ordena retirar "mayoría" de personal militar de EE.UU. en Somalia

También manifestó estar atenta de un caso pendiente de Daca en un tribunal de Texas y de si el presidente electo, Joe Biden, cumplirá la promesa de proteger el programa.

La orden de Garaufis señala que no más tarde del próximo lunes se debe abrir el programa a nuevas solicitudes, a las renovaciones de los que ya tienen Daca y los viajes, que habían sido restringidos por el Gobierno.

En resumen, el programa Daca, que ha protegido a miles de jóvenes desde que fue creado por la Administración del entonces presidente Barack Obama en 2012, debe volver a ser restaurado a como era antes de septiembre de 2017, cuando Trump anunció su cierre.

Más beneficiados

Johana Larios, otra demandante, destacó que la juventud inmigrante ha resistido los continuos ataques "de esta cruel Administración y una vez más hemos ganado".

"Ahora, los solicitantes nuevos como yo podrán tener acceso al programa Daca y los beneficiarios actuales podrán respirar un poco más tranquilos a medida que recupere su forma original", señaló.

"Puedo esperar volver a la escuela y me siento segura de que no me separarán de mi comunidad", sostuvo.

El codirector ejecutivo de Se Hace Camino Nueva York, Javier Valdes, otro demandante en la batalla por la permanencia del programa, señaló que la decisión de hoy "marca otra victoria para los jóvenes indocumentados".

Lea también: Baréin, el segundo país en autorizar vacuna de Pfizer

"Desde sus inicios, la Administración Trump ha intentado terminar con el programa y ha dejado en el limbo a cientos de miles de beneficiarios de Daca y jóvenes elegibles" para esa iniciativa, indicó.

"Ahora los hemos derrotado nuevamente. Mientras celebramos esta victoria esperamos asegurarnos de que la Administración entrante de Biden proporcione protección permanente para los beneficiarios de DACA y un camino hacia la ciudadanía para los millones de personas indocumentadas en este país", afirmó.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano