Bashar al Asad denuncia la campaña de mentiras de EE.UU. ante el Consejo de Seguridad

Tanto Damasco como Moscú han negado el uso de armamento químico en Duma.
Bashar-Al-Assad-LAFM-AFP.jpg
AFP.

El presidente sirio, Bashar al Asad, denunció "la campaña de falacias y mentiras"contra su país por parte de EE.UU., Francia y el Reino Unido ante el Consejo de Seguridad de la ONU, durante una reunión en Damasco con diputados rusos.

"La agresión tripartita con cohetes contra Siria estuvo acompañada de una campaña de falacias y mentiras en el Consejo de Seguridad por parte de los mismos países agresores contra Siria y Rusia", lamentó Al Asad, según un comunicado de su oficina publicado en su cuenta de Telegram.

El mandatario sirio consideró que esto prueba que Rusia y Siria "no solo libran una batalla contra el terrorismo sino también para proteger la ley internacional basada en el respeto a la soberanía de los Estados soberanos y la voluntad de sus pueblos".

La nota precisó que Al Asad hizo estas declaraciones durante un encuentro con una delegación del partido Rusia Unida, la formación que sostiene al presidente ruso, Vladímir Putin.

La agencia de noticias oficial siria, SANA, agregó que los parlamentarios rusos afirmaron que "la agresión tripartita contra Siria es una violación clara de las convenciones internacionales y se produce en un momento en que los sirios tratan de restaurar la estabilidad y continuar el proceso de reconstrucción de lo destruido por el terrorismo".

Anteriormente, un miembro de la delegación rusa, Dmitri Sablin, declaró a medios de su país en Siria que durante la reunión Al Asad alabó los sistemas de defensa antiaérea soviéticos que, dijo, derribaron más de 70 misiles lanzados el sábado por EE.UU., el Reino Unido y Francia.

"Ayer repelimos la agresión estadounidense con cohetes fabricados en los años 70. Las películas americanas nos dicen que el armamento ruso es anticuado, pero ahora hemos visto quién realmente está atrasado", subrayó Al Asad, de acuerdo a Sablin.

EEUU, Francia y el Reino Unido efectuaron ayer una ofensiva con misiles contra instalaciones gubernamentales sirias, donde, según Washington, se producían y almacenaban armas químicas.

Este ataque fue llevado a cabo como represalia por el supuesto ataque químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco, durante una ofensiva gubernamental contra la facción rebelde que controlaba esta urbe, el Ejército del Islam.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano