Banco Central argentino sube al 40 % la tasa de interés para frenar al dólar

Es la por tercera vez en una semana que se toma esa decisión.
BilletesdeDolarRefINGIMAGE.jpg
Referencia AFP

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) incrementó, por tercera vez en una semana, la tasa de política monetaria, para situarla 675 puntos arriba, al 40 %, con el objetivo de frenar la fuerte depreciación del peso con respecto al dólar estadounidense.

"La autoridad monetaria tomó estas decisiones con el objetivo de evitar comportamientos disruptivos en el mercado de cambios así como para garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario", informó el BCRA en un comunicado.

Es así que se resolvió aumentar la tasa de interés en 675 puntos al 40 %, y se amplía el ancho del corredor de tasas, por lo que las tasas a 7 días se ubicarán en el 47 % para el pase activo y al 33 % para el pasivo, mientras que los indicadores a un día se ubican en el 57% para el activo y 28 % para el pasivo.

La nota difundida por el BCRA especifica que, además de la utilización de la tasa de interés, la institución continuará operando "con todas sus herramientas de intervención en el mercado de cambios".

De este modo, la autoridad monetaria insiste en que trabajará para alcanzar su meta de inflación del 15% en 2018, a pesar de que los precios avanzaron ya el primer trimestre del año un 6,7 %, marcados principalmente por los fuertes aumentos dictados por el Gobierno en las tarifas de los servicios públicos.

En los últimos días, la fuerte depreciación del peso argentino respecto al dólar ha generado una gran incertidumbre en el país, cuya sociedad, tradicionalmente, ha sido muy dependiente de la moneda estadounidense.

La preocupación se elevó este jueves, cuando el peso se depreció un 8,62 % frente al dólar, lo que llevó al Banco Central a subir al poco de abrir los mercados y por segunda vez en una semana -tras el incremento del viernes anterior- la tasa de interés, al 33,25 %.

Aunque el BCRA ha intervenido con fuerza en el mercado de divisas para tener bajo control la cotización, al vender cifras récord de dólares, el dólar se ubicó ayer a 23,30 pesos, una cifra que dista de los 18,65 con los que comenzó el cambio en 2018.

El Gobierno de Mauricio Macri insiste en llamar a la "tranquilidad" ante los movimientos del tipo de cambio que potenciaron esta escalada.

No obstante, en medio de la controversia, la diputada oficialista Elisa Carrió -de gran influencia en el Ejecutivo- aseguró ayer que el dólar "ya va a bajar" y que los argentinos se tienen que "acostumbrar" a las fluctuaciones de divisas.

Con información de EFE - Buenos Aires


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.