Aviones Boeing 737 Max ya no podrán sobrevolar en la Unión Europea

La Agencia europea de seguridad aérea cerró el espacio aéreo a estas aeronaves tras el fatal accidente en Etiopia.
Aviones Boeing 737 MAX
Avión Boeing 737 MAX. Crédito: AFP

La Agencia europea de seguridad aérea (EASA) decidió cerrar el espacio aéreo europeo a los Boeing 737 MAX 8 y 9, dos días después del accidente de un aparato de esas características de Ethiopian Airlines, informó el organismo.

Los vuelos de ese aparato quedan suspendidos "a partir de las 7:00 de la noche en Europa", ya sea de origen o con destino al interior de la Unión Europea, sea cual sea el operador.

Mientras tanto la fabricante aeronáutica Boeing insistió en la seguridad de su gama de aviones 737 MAX y remitió a la autoridad de aviación estadounidense (FAA), que ha mantenido su condición de "aeronavegable", para argumentar que "no hay razones para emitir nuevas directrices a los operadores".

En contexto: ¿Qué es lo que pasa con los aviones Boeing en el mundo?

En apenas dos días desde el accidente de un Boeing 737 MAX 8 en Etiopía que se cobró 157 vidas, la compañía se enfrenta a una grave crisis en la que va encaminada a perder ya 30.000 millones de dólares, entre una cascada de prohibiciones del modelo en Europa y otros países del mundo, así como por parte de aerolíneas.

"La seguridad es la prioridad número uno de Boeing y tenemos total confianza en la seguridad del 737 MAX. Entendemos que las agencias regulatorias y clientes hayan tomado decisiones que creen apropiadas para sus mercados domésticos", dijo en un comunicado tras la suspensión emitida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

Previamente habían prohibido esas aeronaves en sus espacios aéreos Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, así como China o Australia, entre una veintena de países, que se suman a otra treintena de aerolíneas, entre ellas Ethiopian, Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico o la brasileña Gol.

"Seguiremos en contacto con ellos para asegurar que tienen la información necesaria para tener confianza al operar sus flotas", indicó Boeing, que remitió a la a Administración Federal de Aviación de EE.UU..

También puede leer: Boeing en problemas: Reino Unido y una fila de países toma medidas con el 737 MAX

La FAA "no está ordenando ninguna nueva acción en este momento, y en base a la información disponible actualmente, no tenemos razones para emitir nuevas directrices a los operadores", señaló la fabricante de aviones radicada en Chicago (EE.UU.).

La FAA tiene a un equipo de esta agencia y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) en la zona del siniestro recolectando datos y manteniendo contacto con las autoridades civiles de aviación para aclarar las causas del accidente aéreo, del que se ha recobrado la caja negra.

La autoridad, que indicó que tomará "medidas inmediatas y apropiadas" si identifica algún problema que afecte la seguridad del Boeing 737 MAX, ha colaborado con Boeing en una actualización de su software de control de vuelos cuyo cumplimiento exigirá antes del mes de abril, según indicó la firma aeronáutica en una nota previa este martes.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.