Avianca aclara hasta cuándo suspende la venta de tiquetes por fallas en aviones A320 de Airbus y qué viene para los usuarios

Airbus informó que detectó un problema provocado por la radiación solar intensa que afecta a “un número significativo de aviones”. Esto es lo que debe saber antes de viajar.
Como resultado de la instrucción del fabricante, los operadores de esta familia de aeronaves deberán implementar protección “de software y/o hardware”.
Como resultado de la instrucción del fabricante, los operadores de esta familia de aeronaves deberán implementar protección “de software y/o hardware”. Crédito: Avianca y Freepik

Avianca anunció en la tarde del viernes 28 de noviembre que más del 70 % de su flota A320 deberá permanecer en tierra debido a una actualización urgente de software solicitada por el fabricante aeronáutico europeo Airbus.

“Por esta razón, los aviones involucrados deberán permanecer en tierra cuando lleguen a sus bases de mantenimiento hasta que se hayan realizado los trabajos. Esta orden afecta a más del 70 % de la flota de Avianca”, advirtió la compañía.

Horas antes, Airbus informó que, tras el análisis de un avión de la familia A320, detectó un problema provocado por la radiación solar intensa que afecta “un número significativo de aviones”. Fuentes del sector indicaron a EFE que serían cerca de 6.000 aeronaves.

Imagen de archivo de una feria de Airbus. La compañía confirmó que la falla se debió a radicación solar.
Imagen de archivo de una feria de Airbus. La compañía confirmó que la falla se debió a radicación solar.Crédito: AFP

En este grupo están los Airbus A318, A319, A320 y A321, que recibirán una actualización global de software. Las aerolíneas que operan estos modelos —entre ellas Iberia, Vueling, Spirit Airlines, AirAsia y Avianca— deberán aplicar las medidas urgentes ordenadas por el fabricante. El A320 destaca además por su amplia presencia en flotas como Lufthansa Group, Air France-KLM Group y United Airlines, lo que lo mantiene como uno de los modelos más utilizados del mundo.

Avianca suspende parte de sus operaciones y congela temporalmente la venta de tiquetes

Como resultado de la instrucción del fabricante, los operadores de esta familia de aeronaves deberán implementar protección “de software y/o hardware”, según el modelo. Estas tareas generarán afectaciones para algunos pasajeros debido a la interrupción temporal de operaciones.

Avianca confirmó que es una de las compañías impactadas y, aunque aseguró que trabajará de inmediato en las modificaciones, anticipó que “inevitablemente se presentarán disrupciones significativas en las operaciones durante los próximos 10 días”.

Avianca confirmó que podrá presentar afectaciones en su servicio en los próximos 10 días por cuenta de la falla de los aviones de Airbus.
Avianca confirmó que podrá presentar afectaciones en su servicio en los próximos 10 días por cuenta de la falla de los aviones de Airbus.Crédito: AFP

La aerolínea también informó que suspenderá la venta de tiquetes hasta el lunes 8 de diciembre, con el fin de evitar un mayor impacto en los viajeros y facilitar la reacomodación en los vuelos disponibles.

Opciones para los pasajeros afectados

Avianca señaló que, además de reacomodar a los pasajeros en vuelos disponibles, comenzará a notificar directamente a los clientes sobre las alternativas que tendrán “para que puedan ajustar sus planes de viaje”.

“La prioridad de Avianca es garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y equipo”, afirmó la aerolínea. Añadió que realizará las modificaciones ordenadas por el fabricante de aeronaves lo antes posible para reanudar las operaciones y minimizar las disrupciones en el servicio.

Avianca buscará reacomodar a los pasajeros afectados.
Avianca buscará reacomodar a los pasajeros afectados.Crédito: Freepik

Así detectaron el problema de los A320 de Airbus

De acuerdo con el fabricante europeo, el problema en los A320 fue descubierto después de "analizar un evento reciente" que involucró a una aeronave de la flota y que fue "provocado por radiación solar intensa".

Si bien la compañía no ofreció detalles sobre el incidente ni sobre las consecuencias para el vuelo, fuentes cercanas a la investigación le dijeron a EFE que el hecho ocurrió durante una operación de JetBlue entre Cancún (México) y Newark, en Nueva Jersey (Estados Unidos). La situación obligó a la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia en Tampa, Florida (EE. UU.), luego de perder el control de los comandos de vuelo y experimentar una disminución repentina de altitud.

El análisis indicó "que la radiación solar intensa puede corromper datos esenciales para el funcionamiento de los controles de vuelo", razón por la cual la compañía decidió emitir una alerta especial.

A continuación, el comunicado de Airbus:




aviación

Fallas en aviones de Airbus: qué es la radiación solar y por qué representa un riesgo para los vuelos

Aerolíneas como Avianca anunciaron que en los próximos días mantendrían en tierra el 70 % de su flota en todo el mundo, tras las fallas anunciadas por Airbus.
Airbus actualiza software de A320 por corrupción de datos; Avianca suspende temporalmente la mayoría de sus vuelos.



Investigan a soldados israelíes que dispararon a quemarropa contra dos palestinos desarmados en Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que los fallecidos formaban parte de una red terrorista basada en Jenin.

América Latina alcanzó el nivel más bajo de pobreza en 2024 desde que hay registros

Latinoamérica, considerada la región más desigual del mundo, cerró tanto 2023 como 2024 con un crecimiento del 2,3 %.

¿Perdió emoción la Libertadores? Debate por el formato de partido único en la final

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.