Avanzan negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque aún hay desacuerdos

El primer ministro de Israel, Naftali Benet, asegura que las dos partes siguen lejos de alcanzar un alto el fuego.
Negociaciones entre Rusia y Ucrania
Tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. Crédito: AFP

El primer ministro de Israel, Naftali Benet, que intenta mediar entre Rusia y Ucrania, declaró hoy que hubo "avances" en sus negociaciones, aunque las partes aún tienen muchos desacuerdos y siguen lejos de alcanzar un alto el fuego.

"Todavía queda mucho camino por recorrer porque hay cuestiones controvertidas, algunas de ellas fundamentales", dijo el jefe de Gobierno israelí en una conferencia organizada por el digital israelí Ynet.

A su vez, aseguró que "recientemente ha habido avances entre las partes, pese a que las brechas son aún muy grandes".

Lea también: Muere durante un bombardeo sobreviviente a campos de concentración nazi

"Seguiremos, junto con otros países, tratando de poner fin a la guerra", agregó Benet, uno de los principales mediadores internacionales, que mantiene comunicación tanto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, como con el ucraniano, Volodímir Zelenski.

Según el diario Jerusalem Post, el primer ministro israelí aseguró que como parte de los avances, Rusia habría renunciado a deponer a Zelenski y a desmilitarizar Ucrania, mientras que las autoridades ucranianas se habrían comprometido a no unirse a la OTAN.

Las declaraciones de Benet se producen tras un discurso ayer ante el Parlamento israelí del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el que comparó la invasión rusa de Ucrania con la II Guerra Mundial y el Holocausto, y en tono crítico, pidió un apoyo más firme del Estado judío hacia Kiev.

Ante la asociación entre la situación de Ucrania y el Holocausto, Benet dijo creer "personalmente" que el genocidio perpetrado por los nazis "no debe compararse con nada", aunque aseguró que entiende el sufrimiento de la población ucraniana ante la guerra.

Zelenski insistió en que la invasión de Rusia sobre Ucrania no es una operación militar más, sino que es la peor desde la II Guerra Mundial, ya que el "Ejército ruso está destruyendo maliciosamente Ucrania mientras el mundo entero está mirando".

También reclamó que Israel ofrezca visados de entrada a millones de refugiados ucranianos, ya que hasta ahora casi solo permite la llegada de los de origen judío o con parientes en el país.

Posteriormente, emitió también un vídeo con tono más conciliador en el que agradeció la iniciativa de Benet para mediar entre Rusia y Ucrania y acercar posiciones entre las partes.

Lea también: Servicios de seguridad rusos piden la prohibición de Facebook e Instagram

"Estamos agradecidos por sus esfuerzos, por lo que tarde o temprano comenzaremos a tener conversaciones con Rusia, quizás en Jerusalén", declaró en referencia a la propuesta que hizo de celebrar negociaciones de paz en la Ciudad Santa.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.