Autorizan traslado del opositor ruso Alexéi Navalni a Alemania

Los médicos no hallaron rastros de veneno en el cuerpo de Navalni.
Alexéi Navalni, líder opositor ruso
Alexéi Navalni, líder opositor ruso. Crédito: AFP

El hospital de urgencias de Omsk, en Siberia, señaló este viernes que el opositor ruso Alexéi Navalni se encuentra "estable" y puede ser transportado a Alemania, luego de que ingresara por un presunto envenenamiento.

"Hemos tomado la decisión de no oponernos a su traslado a otro hospital, el que nos señalen sus allegados", señaló a los periodistas el jefe del hospital de Omsk, Anatoli Kalinishenko.

Lea aquí: No hay rastro de veneno en sangre de opositor ruso Alexéi Navalni, dicen médicos

Horas antes, la esposa Navalni había pedido directamente al presidente Vladimir Putin que permitiera su traslado a Alemania, después de que los médicos rusos dijeran que no habían hallado "ningún veneno" en su organismo.

"Estimo que Alexéi Navalni necesita una asistencia médica cualificada en Alemania", escribió su esposa, Yulia Navalnaya, en una carta enviada al presidente ruso y publicada en Twitter.

Navalnaya consideró "reunidas todas las condiciones para un transporte inmediato de Alexéi bajo la supervisión de médicos de alto nivel", tras la llegada el viernes de un avión medicalizado fletado por la ONG alemana "Cinema for Peace" a Omsk.

Lea aquí: EE.UU. pedirá pena de muerte para autor de atentado de maratón de Boston

La familia y los aliados de Navalni denunciaron el rechazo inicial de los médicos rusos a trasladarlo y algo que consideraron una "amenaza para la vida" del opositor.

El entorno del líder opositor, que afirma que fue "envenenado intencionalmente", igualmente apeló al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para lograr que las autoridades rusas autoricen su traslado a Alemania, según la Corte.

Alexéi Navalni, abogado de 44 años y uno de los críticos más duros contra el Kremlin, regresaba en avión de Tomsk a Moscú el jueves cuando empezó a sentirse mal. Tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia en Omsk.

Lea además: Venezuela cierra frontera con Colombia en puente Internacional Simón Bolívar

El opositor fue ingresado en el hospital, en la unidad de cuidados intensivos, donde está en coma y conectado a un respirador artificial.

Los médicos rusos aseguraron que no habían detectado "ningún veneno" en la sangre de Navalni. "No creemos que haya sido víctima de un envenenamiento", declaró a la prensa Anatoli Kalinishenko, vicedirector del hospital de urgencias de Omsk.

Estos médicos, entre los que figuran especialistas llegados desde Moscú, estimaron inicialmente "prematuro" un posible traslado de Navalni debido a su estado "inestable". Hasta ahora, la hipótesis que privilegian es "un desequilibrio glucémico, es decir un problema metabólico".

Médicos alemanes que llegaron en el vuelo de la ONG alemana fueron autorizados a examinar a Navalni el viernes, y aseguraron que podían trasladar a Berlín al opositor. El gobierno alemán señaló que estaba en contacto con las autoridades rusas sobre esta "urgencia humanitaria".

Lea también: No tiene ni pies ni cabeza, es una fantasía que han inventado: Germán Efromovich

El brazo derecho del activista, Leonid Volkov, denunció que el rechazo del traslado era "una decisión política y no médica".

El Kremlin por su parte aseguró que se trataba de una decisión "puramente médica" y que los médicos rusos hacen "todo lo posible para establecer los motivos por los que se encontró mal y curarlo".

La portavoz del opositor, Kira Yarmysh, estima que sería "mortalmente peligroso" dejarle en el hospital "no equipado" de Omsk. "Negarse a trasladarlo es necesario para ganar tiempo y esperar a que el veneno ya no sea detectable en su organismo", corroboró.

"Alexéi debe ser transportado de urgencia a otro hospital que disponga de equipos y especialistas necesarios para su tratamiento", exhortó. "No podemos confiar en este hospital y exigimos que Navalni nos sea devuelto para que podamos hacer que se recupere en un hospital independiente", dijo su esposa, Yulia Navalnaya.

Esta cree que los médicos rusos "esconden algo" y afirma que le han impedido ver a su marido o hablar con los médicos alemanes.


Temas relacionados

Ecuador

Referéndum en Ecuador: opción del NO lidera con más del 50% del escrutinio

La iniciativa buscaba, entre otras cosas, promover una nueva constitución en ese país.
Debate público en Ecuador por las preguntas del referendo que plantea cambios en seguridad, política y Constitución.



Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles

EE. UU. vincula al Cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo reconoce como una organización terrorista extranjera.

Elecciones en Chile: Jara y Kast se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial

Con un conteo de 52.39% se confirma segunda vuelta que se disputará el 14 de diciembre.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo