Gobierno de Ecuador autorizó el paso de vehículos colombianos de combustible

Como parte del plan que permitirá solucionar en parte la difícil situación que viven los habitantes de Nariño.
Transporte de Carga
Transporte de carga en Bogotá Crédito: Cortesía: Prensa Colfecar

En un carta el gobierno de Ecuador autorizó el paso por su país de vehículos de carga vacíos de origen colombiano de combustibles como de Gas Licuado del Petróleo (GLP), como parte del plan que permitirá solucionar en parte la difícil situación que viven los habitantes de Nariño tras el derrumbe en Rosas, el Cauca.

El viceministro de Servicios del Transporte y Obras Pública de Ecuador en el documento enviado al viceministro de transporte de Colombia, Eduardo Enriquez Caicedo, establece que entre los vehículos que se permitirá el paso se encuentran carro tanques y tracto camiones, todos vacíos.

“Se acordó interinstitucionalmente que en el transcurso de estos días ingresarán por los Centros Nacionales de Atención en Fronterizos (CENAF) de Rumichaca vehículos para transporte de GLP, carrotanques, y tractocamiones, todos vacíos, e ingresarán al país por los Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) de san Miguel vehículos cargados GLP”, dice el documento.

Lea:Interminables filas por desabastecimiento de combustible en Nariño

Dijo además que se definieron otras rutas de paso para llegar a otras ciudades colombianas a abastecerse de combustible para ser nuevamente llevado al departamento de Nariño.

“Los vehículos, que pesen menos de 20 toneladas (Sin Carga) podrán transitar por la ruta: Julio Andrade-La Bonita; y si el vehículo pesa más de 20 toneladas este deberá tomar la ruta: San Miguel- El Coca- Baeza- Pifo-Quito-Otavalo-Ibarra-Julio Andrade y viceversa”, explicó.

Apuntó que además estos vehículos tendrán que cumplir con una serie de especificaciones relacionadas en la Decisión 491 en el reglamento de pesos y dimensiones, el cual será de estricto cumplimiento para evitar accidentes de tránsito o daños en las vías.

En materia de medidas sanitarias, dijo que además todos los vehículos tendrán que cumplir con procesos de desinfección al ingreso a los centros fronterizos de más controles de agrocalidad.

Le puede interesar:Gustavo Petro dijo que en un mes habrá paso de carga hacia Nariño

Pide que también se definan sitios de descanso de los conductores teniendo en cuenta que la jornada de manejar los vehículos por estas vías es mucho más larga, al tener aproximadamente un registro de 12 horas.

Destaca que estas caravanas de vehículos tendrán además el acompañamiento especial de la Policía de su país, Ecuador.

Recalcó que es importante que el ingreso de estos vehículos por las carreras ecuatorianas sea lo más temprano posible.

Tras este documento el Ministerio de transporte en su cuenta de Twitter afirmó que desde muy temprano este sábado salió una gran caravana de más de 150 vehículos para abastecerse de combustible y retornar lo más pronto posible a Nariño.

“En coordinación con los transportadores se alistó el primer convoy desde Rumichaca a San Miguel con los vehículos vacíos autorizados (107 en total, 50 tractocamiones). La caravana va acompañada por autoridades ecuatorianas”, señaló la entidad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.