Autoridades rusas reprimen manifestaciones de activistas a favor de Navalni

Dichas manifestaciones no están autorizadas ya que se consideran una "amenaza al orden público".
Alexéi Navalni, líder opositor ruso
Persona sostiene pancarta con el rostro de Alexéi Navalni, líder opositor ruso Crédito: AFP

Las autoridades rusas detuvieron el viernes a varios partidarios del opositor encarcelado Alexéi Navalni en vísperas de una gran jornada de manifestaciones a favor del activista que serán "reprimidas" por considerarse ilegales, advirtió la policía.

El equipo de Navalni, quien está detenido al menos hasta el 15 de febrero y es blanco de varias causas judiciales, pidió que se organicen manifestaciones el sábado en 65 ciudades rusas para exigir la puesta en libertad del activista. Para las autoridades rusas estas protestas son "ilegales".

Lea además: Autorizan prisión domiciliaria para Alex Saab en Cabo Verde

Además, la policía moscovita prometió "reprimir sin dilación" cualquier manifestación no autorizada, ya que la considerará una "amenaza al orden público".

Los dispositivos antidisturbios rusos suelen reprimir las manifestaciones opositoras. En el pasado, quienes participaron en ellas también fueron condenados a penas de cárcel o a severas multas.

La policía, que ya detuvo a varios colaboradores de Navalni el jueves, arrestó el viernes a la coordinadora de la oficina del opositor en el extremo oriente del país, Ekaterina Vedernikova, y a una colaboradora de su organización en Novosibirsk, en Siberia, Elena Noskovets.

Estos arrestos fueron comunicados por el equipo de Navalni y por la ONG OVD-Info.

El jueves también fueron detenidas Liubov Sobol, una de las caras más conocidas del movimiento de Navalni, y su portavoz, Kira Yarmysh, que comparecerán este viernes ante un juez y tendrán que dar explicaciones por haber convocado manifestaciones.

Otros colaboradores de Navalni fueron detenidos en diferentes partes del país. Uno de los abogados de su organización, Vladlen Los, de nacionalidad bielorrusa, recibió la orden de salir del país.

Le puede interesar: Cuidar pacientes covid, el castigo que imponen en Chile a quienes estén en fiestas clandestinas

El Kremlin, la fiscalía general y el ministerio de Interior rusos han advertido de las consecuencias de participar en las protestas del sábado y otras instancias del gobierno han amenazado con multas a las redes sociales si no suprimían los llamados a manifestar.

Además, el ministerio de Educación ruso pidió a los padres que indaguen sobre "los planes de sus hijos y les impidan" participar en las protestas.

Apoyo de músicos, deportistas y actores

En estos días, miles de videos y mensajes de apoyo a Navalni circulan en la red social Tik Tok, muy popular entre los adolescentes. En los videos se insta por ejemplo a participar en las protestas, se dan consejos para no terminar detenido y se ve a alumnos reemplazando el retrato de Putin de las aulas y poniendo en su lugar el de Navalni.

La presidenta de la televisión internacional pública rusa RT, Margarita Simonyan, acusó a "Tik Tok, que pertenece a los chinos, de intentar organizar una guerra entre niños en Rusia".

El líder opositor ruso, enemigo número uno del presidente Vladimir Putin, también recibió el apoyo de actores, músicos y deportistas, entre ellos personalidades que a menudo no desean involucrarse en política como el excapitán de la selección de fútbol, Igor Denisov, o la cantante Monetotshka, muy popular entre la juventud.

Tras ser arrestado el domingo, Navalni respondió el martes publicando una investigación sobre la fastuosa propiedad de Putin a orillas del mar Negro, que habría costado más de 1.200 millones de dólares.

Lea también: A cuatro se elevó cifra de muertos por grave explosión en Madrid, España

Este viernes, esta investigación, acompañada de un video de unas dos horas, había sido vista en YouTube por unos 53 millones de personas.

Navalni fue arrestado el 17 de enero al regresar a Rusia tras su convalecencia de cinco meses en Alemania por envenenamiento. El activista acusa al gobierno ruso de haber intentado matarlo, algo que el Kremlin siempre ha negado.

Este viernes, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, exigió la "liberación inmediata" de Navalni, en una conversación telefónica con Putin, en la que pidió además que "lleve a cabo una investigación sobre el intento de asesinato" del activista.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano