La ciudad donde no existe la religión, ni el dinero en efectivo

En el mundo existe una comunidad única que desafía las normas.
Descubre Auroville: una comunidad utópica en India
Descubre Auroville: una comunidad utópica en India Crédito: Pixabay


Auroville, una comunidad utópica ubicada a diez kilómetros del municipio de Puducherry, en el estado de Tamil Nadu, India, fue fundada en 1968 siguiendo las visiones del místico hindú Sri Aurobindo y su discípula Mirra Alfassa, conocida como "La Madre". Concebida como una "ciudad universal", Auroville aspira a ser un lugar donde personas de todo el mundo puedan vivir en armonía, más allá de credos, políticas y nacionalidades.



Diseñada por el arquitecto francés Roger Anger en forma de mandala, la ciudad tiene en su centro el Matrimandir, un gran domo dorado que alberga una sala de meditación. En su inauguración en 1968, representantes de 124 países esparcieron tierra de sus naciones en una urna enterrada en el centro de Auroville, simbolizando la fraternidad universal.



Actualmente, Auroville cuenta con poco más de 3,300 habitantes de más de 50 nacionalidades diferentes, quienes han transformado el desierto original en un bosque plantando más de 3 millones de árboles en las 2,000 hectáreas que cubre la ciudad.



Auroville funciona sin dinero, gobierno o religión. Al instalarse, los habitantes ceden su propiedad a la comunidad y renuncian a la propiedad privada. La ciudad se sostiene como un laboratorio viviente de urbanismo ecológico y búsqueda espiritual.

Le puede interesar: Los lugares de Colombia que más están visitando los extranjeros en 2024



Sin embargo, Auroville también ha enfrentado desafíos, como tensiones entre los residentes y la Sociedad Sri Aurobindo, dueña legal de las tierras. Además, el crecimiento de la ciudad ha sido lento, con solo unas 100 personas instalándose cada año.



A pesar de ello, los aurovillanos continúan soñando con construir una nueva humanidad en armonía, transformando el desierto en un paraíso utópico.


Auroville, ciudad sin dinero, gobierno ni religión
Auroville, ciudad sin dinero, gobierno ni religiónCrédito: Pexels


¿Cómo es la economía en Auroville?



La economía de Auroville se basa en principios alternativos y experimentales. La comunidad opera sin dinero en efectivo, buscando una sociedad donde prime el trabajo colectivo y el intercambio.



Los ingresos provienen de donaciones, el gobierno indio y una red de unidades económicas dedicadas a la tecnología, pequeños negocios, reciclaje y artesanías como las barras de incienso. Estas unidades, pertenecientes a la comunidad, destinan al menos un tercio de sus ganancias al desarrollo comunitario, reservando el resto para reinversión.

Lea también: Los sitios más visitados por turistas en Bogotá



Los aurovillanos reciben un sustento básico a cambio de trabajar al menos cinco horas diarias para la comunidad, en lugar de un salario. Esto incluye una mezcla de servicios, dinero y derechos. Existe un salario máximo establecido en tercios, donde el más alto no puede exceder el triple del salario base.



Auroville busca que el dinero circule para originar crecimiento, mejora de vida y progreso humano, en lugar de que el dinero produzca más dinero. Se han realizado experimentos económicos viables y talleres sobre economía alternativa y consciencia global.


Auroville, la ciudad universal de armonía y fraternidad
Auroville, la ciudad universal de armonía y fraternidadCrédito: Pexels


Actividades para hacer en Auroville



  • Visita guiada a pie por Auroville: Una guía experta te llevará a través de la ciudad, mostrándote sus edificios futuristas, el bosque y los cultivos orgánicos.



  • Pondicherry: Tour privado de día completo desde Chennai: Un tour privado que combina la visita a Auroville con la exploración de la ciudad de Pondicherry, que fue una colonia francesa durante siglos.



  • Auroville y Pondicherry: Tour de día completo: Un tour que combina la visita a Auroville con la exploración de la ciudad de Pondicherry, incluyendo la visita al Sri Aurobindo Ashram y el mercado de Pondicherry.



  • Cultivos orgánicos y agricultura: Auroville cuenta con el "Auroville Farm Group", que brinda asistencia a los residentes para desarrollar sus propios cultivos orgánicos.

Lea en La FM: Cinco destinos obligados de Colombia, si visita por primera vez el país



  • Biogás y tratamiento de aguas residuales: La ciudad ha desarrollado sistemas naturales de tratamiento de aguas residuales y biogás a partir de estiércol de vacas, reflejando su compromiso con la sostenibilidad.



  • Meditación y espiritualidad: El Matrimandir, el centro de meditación de la ciudad, es un lugar de gran importancia espiritual, donde se puede disfrutar de la meditación y la contemplación en un ambiente de paz y armonía.



  • Investigación y educación: Auroville se enfoca en la investigación material y espiritual para dar una manifestación viva a una unidad humana concreta, lo que incluye la educación permanente y el progreso constante.



Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.