Venezuela arrancará 2019 como el país más violento de América Latina

Roberto Briceño, director del Observatorio Venezolano de Violencia, entregó los pormenores de un informe sobre violencia en el vecino país.
Policías venezolanos en Caracas durante una marcha estudiantil, el 21 de noviembre de 2018
Policías venezolanos en Caracas durante una marcha estudiantil, el 21 de noviembre de 2018 Crédito: AFP

Venezuela registró durante este 2018 una tasa de 81,4 homicidios por cada 100.000 habitantes, que totalizan 23.047 muertes violentas que sitúan al país como el más peligroso de América Latina, de acuerdo con un informe que presentó el 27 de diciembre la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El documento, que presenta la OVV cada año, se elaboró atendiendo a factores como homicidios "reconocidos así por las autoridades", muertes de delincuentes en enfrentamientos con las fuerzas del orden así como "muertes en averiguaciones".

"Los resultados de este año muestran una disminución en la cifra de homicidios cometidas por los delincuentes y un notable incremento de las víctimas caídas a manos de las fuerzas policiales", dijo el profesor Roberto Briceño León, que coordina el estudio en el que participan las principales universidades del país. "Venezuela se ubicará como el país más violento de América Latina", añadió al aseverar que las 81,4 muertes violentas por cada 100.000 habitantes constituyen "prácticamente el doble de lo que se espera en Honduras".

Lea también: Venezuela culmina 2018 con una crisis que se desborda

El experto adelantó que el "exterminio" de los delincuentes a manos de policías podría servir de hipótesis para explicar la disminución de la tasa de homicidios, que en 2017 se estacionó en 89 muertes violentas por cada 100.000 habitantes y venía ya de un ligero descenso con relación a 2016. Briceño también dijo que muchos delincuentes han emigrado, puesto que sus actividades dejaron de ser rentables en Venezuela, un país que atraviesa una severa crisis económica.

Según los datos de la OVV, Venezuela padece una "epidemia de violencia" en todas sus entidades, puesto que la región con el menor índice de muertes violentas, el estado de Mérida, presenta 24 homicidios por cada 100.000 habitantes, una cifra que dobla el umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los estados más violentos son, por su parte, Aragua y Miranda -dos entidades del centro-norte venezolano- con 168 y 124,4 homicidios respectivamente. Con todo, Briceño León aseveró que las cifras que presentó son "bastante conservadoras" respecto a la "cifra negra (extraoficial) de homicidios", y señaló que muchos de los delitos han dejado de asentarse en los archivos policiales, lo que no dudó en calificar como "censura" de ingreso de data.

Lea también: Duque pide a más países desconocer gobierno de Maduro a partir de enero

El documento de la OVV indica además que la mayoría de los homicidios se cometen "en plena calle" contra hombres, con el uso de armas de fuego y durante las noches de los fines de semana.

Roberto Briceño, director del Observatorio Venezolano de Violencia, entregó en LA FM más detalles

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.