Que Trump le pidiera a Ucrania información de Joe Biden es ilegal: Elizabeth Holtzman

La excongresista demócrata aseguró en LA FM que la gravedad del asunto debe ser comprendida, también en Colombia.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington (Estados Unidos)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington (Estados Unidos) Crédito: AFP

Esta es una cronología de los eventos del escándalo de Ucrania que provocó una investigación de juicio político por parte de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

- 25 de julio -

Trump mantiene una conversación telefónica de 30 minutos con el nuevo presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, electo en mayo.

A principios de julio, Trump, sin explicación alguna, suspendió cientos de millones de dólares en asistencia militar a Ucrania.

- 12 de agosto -

Un informante no identificado, integrante de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, presenta una denuncia interna sobre la llamada Trump-Zelenski, describiéndola como un asunto de "urgente consideración".

- 18 de septiembre -

El diario The Washington Post publica un informe sobre la denuncia del informante, diciendo que implica una "promesa" hecha por Trump a un líder extranjero.

- 19 de septiembre -

Michael Atkinson, el inspector general de los servicios de inteligencia, testifica ante el Comité de Inteligencia de la Cámara sobre la denuncia del informante, pero se niega a revelar su contenido, diciendo que el director interino de inteligencia nacional, Joseph Maguire, le ha prohibido hacerlo.

- 22 de septiembre -

Trump confirma que durante su llamada con Zelenski habló sobre Joe Biden, su potencial rival demócrata en las elecciones presidenciales de 2020, y el hijo de Biden, Hunter, quien fue miembro del directorio de una compañía de gas ucraniana mientras su padre era vicepresidente de Barack Obama.

- 24 de septiembre -

Nancy Pelosi, presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, anuncia la apertura de una investigación de juicio político al presidente por abuso de poder.

- 25 de septiembre -

La Casa Blanca publica una transcripción aproximada de la llamada entre Trump y Zelenski.

Lea también: Trump impidió que embajador testificara por caso de Ucrania

El texto confirma que el presidente le pidió repetidamente al líder ucraniano que investigara a los Biden y que "mirara el tema" con Rudy Giuliani, el abogado personal de Trump, y con el fiscal general, Bill Barr.

- 26 de septiembre -

El Comité de Inteligencia de la Cámara publica la denuncia del informante, que acusa a Trump de "usar el poder de su cargo para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020".

También acusa a los abogados de la Casa Blanca de tratar de "bloquear" el acceso a la transcripción de la llamada.

- 27 de septiembre -

Los comités de la Cámara de Representantes emplazan al secretario de Estado, Mike Pompeo, a entregar documentos relacionados con Ucrania.

Lea también: Juicio político contra Donald Trump sería apoyado por Joe Biden

Kurt Volker, el representante especial de Estados Unidos en Ucrania, renuncia después de que el Congreso le ordena presentar una declaración como parte de la investigación de juicio político.

- 30 de septiembre -

Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes ordenan al abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, entregar los documentos relacionados con Ucrania antes del 15 de octubre.

- 1 de octubre -

Pompeo rechaza las citaciones de la Cámara, acusando a los demócratas de tratar de "intimidar" a los diplomáticos estadounidenses para que testifiquen contra la Casa Blanca.

- 2 de octubre -

Trump intensifica sus ataques personales contra Adam Schiff, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que lidera la investigación de juicio político, diciendo que debería ser arrestado por "traición".

- 3 de octubre -

Trump insta abiertamente a China y a Ucrania a investigar a los Biden y califica a sus oponentes demócratas de "maníacos" que buscan "basura de juicio político". Volker testifica a puerta cerrada en el Congreso.

Los demócratas publican mensajes de texto que muestran que la diplomacia estadounidense le ha pedido al presidente ucraniano que investigue a Joe Biden y su hijo a cambio de una reunión con Trump en la Casa Blanca.

- 4 de octubre -

Un desafiante Trump se niega a confirmar si cooperará con la investigación de juicio político del Congreso.

Los demócratas en el Congreso le solicitan al vicepresidente Mike Pence documentos sobre su posible participación en el caso.

Los comités del Congreso que llevan a cabo la investigación de juicio político ordenan a la Casa Blanca que entregue documentos para respaldar su investigación.

- 6 de octubre -

Un segundo denunciante anónimo aparece en escena con conocimientos de primera mano de los eventos que provocaron la queja inicial de abuso de poder contra Trump, según el abogado del informante, Mark Zaid.

Al igual que el primer denunciante, es un miembro de la comunidad de inteligencia, y como él está haciendo "una revelación protegida bajo la ley", dice Zaid en Twitter.

El socio de Zaid, Andrew Bakaj, dijo que su firma y su equipo "representan a varios denunciantes" en conexión con la queja original.

Elizabeth Holtzman, excongresista demócrata, explica en detalles de qué se trata la denuncia


Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa