Emilio Archila dice que The New York Times "está profundamente desinformado"

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación habló con LA FM.
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación Crédito: Colprensa

Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, habló con LA FM de la réplica de The New York Times al gobierno colombiano en el marco de la denuncia de ese medio sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales en Colombia.

De acuerdo con Archila, el medio estadounidense "está profundamente desinformado" porque ni hay falsos positivos ni intenciones de acabar con la paz. Según dijo, el gobierno ha estado al frente de la implementación de los acuerdos. "Ese editorial (de NTY) no dudaría en calificar de superficial porque no consulta los hechos".

Lea también: The New York Times dice que sí le dio espacio al general Martínez para explicar las órdenes

Según dijo, respeta al medio estadounidense y su crítica reposa en el editorial del medio más no en el medio en sí. "Mi calificativo de superficial es porque no se tomaron el trabajo de consultar frentes", aseguró.

La polémica con el medio empezó porque el fantasma de las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos", puso al Gobierno colombiano a la defensiva luego de que dicho medio denunciara que el Ejército ordenó a la tropa incrementar resultados operacionales, lo que pone en riesgo la vida de civiles.

En el artículo del periodista Nicholas Casey, el diario estadounidense señaló, tras revisar órdenes escritas y entrevistar a altos oficiales, que el Gobierno está ejecutando "otra encarnación" de los "falsos positivos", crímenes cometidos por militares que presentaban a civiles como guerrilleros abatidos en combate para lograr premios y permisos de sus superiores.

Lea también: Rodrigo Londoño dice que su obligación moral era distanciarse de las palabras de Iván Márquez

Para atajar la polémica, que obligó a Casey y al fotógrafo Federico Ríos a salir del país ante acusaciones de senadores del partido Centro Democrático, que tacharon al primero de ser simpatizante de la antigua guerrilla Farc y de recibir dinero por su reportaje, el Gobierno aseguró que no tolera ese tipo de acciones militares.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano