El pueblo de Puerto Rico lo logró y Ricardo Rosselló renunció

Carlos Johnny Méndez, presidente de la Cámara de Representante de Puerto Rico, dijo que es la primera vez que ocurre.
Miles de personas reunidas en la calle Fortaleza celebrando la renuncia de Ricardo Roselló
Miles de personas reunidas en la calle Fortaleza celebrando la renuncia de Ricardo Roselló Crédito: AFP

La vida institucional de Puerto Rico está atravesando por un hito cumbre al darse este miércoles la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló tras dos años y medio en el poder, luego del escándalo desatado por su participación y la de algunos de sus de sus asesores en un chat privado en el que se ofendía a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT. La salida del poder Ejecutivo de Rosselló se hará efectiva el próximo viernes 2 de agosto.

Se trata de un hecho histórico ya que Rosselló es el primer gobernador de la isla que dimite durante su mandato y cede a la presión del pueblo. Tras el anuncio, ofrecido más de seis horas después de la hora prevista, los miles de personas que se aglutinaron al inicio de la calle Fortaleza, que conduce hasta la sede del ejecutivo, estallaron de júbilo. "Ricky (Rosselló) te botamos", gritaban al unísono tras conocer la decisión, mientras el cantante Residente se mostraba agradecido por las muestras de cariño de los manifestantes.

Lea también: Artistas celebran renuncia de Rosselló y anuncian nueva jornada de marchas en Puerto Rico

En varias partes de la ciudad, los habitantes salieron a las ventanas y llevaron a cabo un cacerolazo, mientras que en las calles enarbolan la bandera puertorriqueña y hacen sonar las bocinas de sus automóviles. En su mensaje grabado, el gobernador indicó que la persona que le sustituirá al frente de la Gobernación será la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

En su primera reacción tras las palabras de Rosselló, Vázquez aseguró en un comunicado que se trata de la "mejor decisión que pudo tomar (Rosselló), por el bien del país y de su familia, y así se lo comunicamos". Y manifestó: "Como nos ha indicado, su renuncia no será efectiva hoy. Estaremos trabajando en conjunto para llevar a cabo un proceso de transición ordenado y transparente". Y agregó: "Llegado el día, cuando se haga efectiva su renuncia, de ser necesario, asumiré la encomienda histórica que nos impone la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las leyes aplicables".

La isla se encontraba inmersa desde hace once días en la peor crisis política de su historia a consecuencia de la participación de Rosselló, junto a varios asesores, en un chat en que insultan y se burlan de periodistas, artistas, políticos y del colectivo LGTB.

Lea también: Ricardo Roselló, gobernador de Puerto Rico, renunció tras dos semanas de protestas

En su discurso, el gobernador aseveró que tras "escuchar el reclamo, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración, hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo 2 de agosto". A su vez, indicó que espera que esta decisión "sea un llamado de reconciliación ciudadana" y se mostró convencido de que culmina su mandato deseando la paz y el progreso del país".

Rosselló, quien hizo un repaso detallado de los principales logros de su mandato, culminó sus palabras dando las "gracias por el privilegio de haberme permitido servirles". En una primera reacción, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) -principal partido de la oposición-, Aníbal José Torres, dijo que el "grito 'somos más y no tenemos miedo' retumbará en las mentes de quienes piensen que el servicio público y los cargos electivos permiten abusar del poder, denigrar, menospreciar y hurtar de los recursos de todos".

"Sin duda, esta gesta perdurará como advertencia para los que piensen que pueden hacer lo mismo y será el punto de partida de la revolución pacífica y democrática más importante del nuevo milenio", dijo. "Ahora nos toca reconstruir nuestro país y nuestras instituciones para que esta tragedia no vuelva a ocurrir. La renuncia del gobernador, es el resultado de la unión de voluntades de todo un pueblo, quienes unidos y al unísono, reclamaron y exigieron el fin de una administración marcada por la insensibilidad, la inmadurez y la insensatez", agregó.

Su predecesor en el cargo, Alejandro García Padilla, dijo que el anuncio es una "gran victoria para el Pueblo de Puerto Rico. El Pueblo da una gran lección de democracia viva. Nuestra gente se levantó y pacíficamente obligó a abdicar a su gobernante. El pueblo actuó con corrección y a la altura de los tiempos".

"El país se autoconvocó al ver su dignidad agredida y sus valores violados, los artistas fueron su portavoz, y el pueblo triunfó. Ahora corresponde impedir que la crisis en el partido de gobierno destruya las instituciones democráticas, pues las instituciones son las que prevalecen a las personas", indicó en un comunicado.

El anuncio de la dimisión coincidió con el inicio, por primera vez en la historia de la isla, del proceso para el "residenciamiento" (juicio político) contra Rosselló para lo que se ha convocado una sesión extraordinaria para este jueves, que tras la renuncia se desconoce si seguirá adelante.

Para este jueves se mantiene la convocatoria realizada este martes por el cantante Residente de una manifestación masiva este jueves en el distrito financiero de San Juan a la que también asistirán otros intérpretes. La marcha "Somos más", como se denomina, tendrá como punto de origen, a las 9.00 locales (13.00 GMT), la avenida Muñoz Rivera, y de ahí se encaminará hasta el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, donde se ofrecerán varios mensajes desde una tarima y donde culminó la protesta masiva previa celebrada el pasado lunes.

La misma fue liderada por conocidos cantantes como Ricky Martin o Bad Bunny, que junto a otros compañeros y organizaciones sociales se han convertido en los lideres del pueblo en la crisis política más grave de la historia reciente de la isla.

Carlos Johnny Méndez, presidente de la Cámara de Representante de Puerto Rico, dijo en LA FM que nunca había acontecido algo así en su territorio.


Temas relacionados

Referendum

Ecuador dice 'No' al referéndum que buscaba nueva Constitución y bases militares extranjeras

También se planteaba reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y quitar la financiación pública a los partidos políticos.
Ecuador votó negativamente el referéndum.



Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"

No obstante, Washington catalogó a Maduro como dirigente del Cartel de los Soles.

Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles

EE. UU. vincula al Cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo reconoce como una organización terrorista extranjera.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo