Audio del asesinato de Khashoggi horrorizó a inteligencia saudí: Erdogan

El presidente turco informó que había discutido sobre el caso con su homólogos estadounidense, Donald Trump, y francés, Emmanuel Macron.
Jamal Khashoggi
Por el momento, los líderes del mundo que han escuchado los audios no se han pronunciado. Crédito: AFP

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó este martes que un oficial de la inteligencia de Arabia Saudí se horrorizó al escuchar la grabación de audio que demostraría que el periodista saudí Jamal Khashoggi fue asesinado el 2 de octubre a manos de agentes saudíes en el consulado de su país en Estambul.

"Cuando las escuchó (las grabaciones de voz), el hombre de la inteligencia saudí se sorprendió tanto que dijo 'Parece que tomó heroína (el asesino), esto solo lo puede hacer alguien que tomó heroína", dijo el mandatario en declaraciones publicadas en el diario Hürriyet.

Le puede interesar: EE.UU. pedirá responsabilidades de implicados en asesinato de Khashoggi

Erdogan hizo estos comentarios a los periodistas que le acompañaban en su vuelo de regreso de París el pasado lunes, donde asistió a las conmemoraciones del Día del Armisticio.

El presidente turco informó que había discutido sobre el caso de Khashoggi durante la cena en la capital francesa con sus homólogos estadounidense, Donald Trump, y francés, Emmanuel Macron, así como con la canciller alemana, Angela Merkel.

"Nuestra organización de inteligencia no ha ocultado nada. Les dejamos escuchar (las grabaciones) a todos los que quisieron, incluyendo saudíes, Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania y Reino Unido", afirmó Erdogan.

"Los líderes escuchan las grabaciones de audio pero no responden de inmediato sobre qué hacer. Toman sus propios registros y hacen las evaluaciones necesarias", dijo Erdogan.

"Observé incomodidad en los rostros del señor Trump, el señor Macron y la señora Merkel. En EEUU el Congreso ha pedido información a la CIA. Creo que el punto de vista cambiará cuando publiquen sus conclusiones", añadió.

Lea también: Escalofriante revelación sobre asesinato del periodista Khashoggi

El ministro de exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, señaló ayer que el pasado 24 de octubre los servicios de inteligencia turcos compartieron con otros países las grabaciones de audio del caso Khashoggi.

Canadá aseguró haber escuchado las grabaciones mientras que el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian, desmintió que Turquía hubiera compartido esa información.

Por otro lado el presidente turco criticó a los funcionarios de inteligencia saudí por intentar retrasar la investigación y pidió una vez más que aclaren quién dio la orden de asesinar al reportero.

"El fiscal jefe (saudí) llegó y se reunió con el fiscal jefe de Estambul. El fiscal que vino estaba con el ánimo de dar excusas imposibles (para retrasarlo todo)", señaló Erdogan.

"¿Quién dio la orden? (del asesinato) Quienes fueron arrestados en relación con el asesinato deberían hablar y decirlo. Le dije al señor Trump que no había necesidad de buscar a los asesinos aquí y allá. Los asesinos están entre los 18 (arrestados)", subrayó el presidente turco.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.