Audiencia de Álex Saab en Miami, aplazada para el 15 de noviembre

El colombiano de 49 años tendrá que decir en su segunda comparecencia ante el juez si se declara culpable o no de esos delitos.
Pasaporte de alex Saab
Alex Saab fue extraditado a EE.UU. Crédito: AFP

La segunda audiencia del juicio por lavado de dinero contra Alex Saab, un empresario colombiano cercano al gobierno venezolano, fue aplazada este lunes en Miami hasta el 15 de noviembre, para permitirle reunirse por primera vez en persona con su abogado tras una cuarentena obligatoria.

Saab llegó a la ciudad floridana el 16 de octubre después de su extradición desde Cabo Verde, a petición de Estados Unidos. Al entrar al país fue puesto en cuarentena como medida preventiva por la pandemia del covid-19.

Lea aquí: Karim Khan, fiscal de la CPI, llega a Venezuela para una visita de 3 días

Dos días después, compareció por videollamada ante un juez del Distrito Sur de Florida que le notificó los cargos que se le imputan: uno de conspiración para cometer lavado de dinero y siete de blanqueo de capitales.

El colombiano de 49 años tendrá que decir en su segunda comparecencia ante el juez si se declara culpable o no de esos delitos. Su abogado, Henry Bell, fue quien solicitó este lunes el aplazamiento de la audiencia.

Según la acusación estadounidense, Saab y su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, transfirieron 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

Fiscales de Estados Unidos aseguran que ambos firmaron un contrato con el gobierno de Venezuela en noviembre de 2011 para construir viviendas para personas de bajos ingresos, y se lucraron y pusieron en marcha un esquema de sobornos, aprovechando el tipo de cambio controlado por las autoridades venezolanas.

La extradición de Saab, al que la oposición venezolana acusa de ser un testaferro del presidente Nicolás Maduro, enfureció a Caracas.

Vea aquí:

El gobierno de Maduro, que dio al colombiano la nacionalidad venezolana y un título de embajador, luchó sin éxito para evitar su traslado a Estados Unidos.

En julio de 2019, el Departamento del Tesoro estadounidense también sancionó a Saab por blanquear dinero obtenido ilegalmente a través de un sistema de subsidios alimentarios en Venezuela.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa