Fentanilo: Aterradoras imágenes de personas tras consumir esta droga: "Son zombies"

El fentanilo funciona en el cerebro como la morfina o la heroína.
Fentanilo
Fentanilo Crédito: Freepik - jcomp

El fentanilo es considerada una droga sintética que ha superado a la heroína como el narcótico más fuerte y letal de los Estados Unidos. Su uso es considerado uno de los más representativos de la época debido a su bajo costo y los efectos inmediatos que produce.

Esta sustancia ha cobrado más de 18.000 vidas en 2016, de acuerdo a las cifras de entidades federales de la salud en EE.UU. Los últimos datos que se registran de esta controversial droga fueron emitidos en ese mismo año, en donde se registraron un 29 % de muertes por sobredosis de drogas que estuvieron relacionadas con el fentanilo.

Lea más:Droga conocida como ‘muerte gris’ no ha llegado a Colombia: MinJusticia

El fentanilo funciona en el cerebro como la morfina o la heroína, pero es de 50 a 100 veces más potente y puede conducir fácilmente a una sobredosis.

“Las sobredosis relacionadas con el fentanilo están aumentando alarmantemente y representan una amenaza significativa a la seguridad y salud pública”, mencionó la DEA (Agencia Antidrogas de EE.UU) en un mensaje de alerta.

En redes sociales continúan compartiendo aterradoras imágenes de personas que se encuentran bajo los efectos de esta droga, y realmente son espantosas.

EE.UU. sanciona a red de tráfico de fentanilo

Estados Unidos sancionó este miércoles a una empresa con sede en México y a diez mexicanos, entre ellos varios miembros del Cártel de Sinaloa, "responsables de una parte significativa" del tráfico de fentanilo a territorio estadounidense.

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que los sancionados están vinculados a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Lea más: Fentanilo: Refuerzan controles para el uso adecuado de la droga

Entre los sancionados se encuentran Noel López Pérez, cuñado del Chapo, así como Ricardo Páez Lope, también vinculado a la familia.

Según EE.UU., ambos participan en el comercio de químicos para fabricar fentanilo, la supervisión de los laboratorios que producen esa droga y su posterior tráfico a Estados Unidos a través de túneles.

La empresa REI, con sede en Metepec (México), fue sancionada por recibir regularmente envíos de productos químicos importados de China para fabricar el opioide sintético. Su accionista mayoritario, Eliseo de León Becerra, también fue objeto de una sanción.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.