300 bomberos que intentaron rescatar a sobrevivientes de atentados del 11-S hoy sufren problemas de salud

La FM habló con uno de ellos a quien la voz le quedó ronca por inhalación de humo y polvo. Contó que halló muertas a mamá e hija abrazadas.
Atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas
Atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas. Crédito: AFP

Se cumplen 20 años de los atentados terroristas en simultánea que sufrió Estados Unidos contra las Torres Gemelas que fueron destruidas, el Pentágono y uno que terminó en el accidente de un avión con más de 60 pasajeros que aparentemente iba dirigido hacia la Casa Blanca.

En estos ataques terroristas perpetrados por Al Qaeda usando aviones comerciales, murieron casi 3.000 personas, entre pasajeros de los aviones, bomberos, policías, transeúntes, empleados y hasta los terroristas.

En entrevista con La FM, habló el teniente George Rico Díaz, uno de los bomberos rescatista que intentó sacar con vida a personas que estaban atrapadas bajo los escombros de las Torres Gemelas del World Trade Center, y quien hoy da un conmovedor relato en medio de una voz ronca que le costó la inhalación de humo, polvo y demás en medio de los rescates.

"El día de los ataques murieron 343 bomberos de Nueva York cuando entraron a las torres y lo triste es que, en 20 años que han pasado, otros 300 han pasado por enfermedades y condiciones que recibieron cuando estaban tratando de rescatar a la gente porque había mucho humo y tierra", contó.

Destacó que aquel día fue bonito ver cómo la gente se unió para ayudar a los bomberos en su tarea de rescate y cuando se acabó la búsqueda los aplaudían en las calles por donde pasaban, exaltando la labor que hicieron pues 300 de ellos perdieron la vida por ayudar a los heridos cuando las torres gemelas se desplomaron quedando ellos atrapados en los primeros pisos.

"Yo veía muchos vecinos y gente parados en la carretera dándole aplausos a bomberos que habían trabajado tantas horas. Nosotros trabajamos 24 horas de corrido y yo ya terminaba turno cuando todo sucedió y saber que mis compañeros murieron ayudando me duele", dijo.

Recordó que en ese momento del ataque solo quería encontrar vivas a las personas y sacarlas de los escombros, pero era difícil por las condiciones del terreno y el paso de las horas jugaba en contra, pues en varias zonas hubo conatos de incendio y debían parar las labores.

"Fue muy difícil para mí ver las condiciones de los cuerpos, las personas que encontramos y qué estaban haciendo allí cuando todo pasó. Me encontré una señora mayor y su hija abrazadas juntas y tratando de sacarlas bajo de la tierra decía qué les habrá pasado por la mente en esos momentos en que perdieron la vida. Todavía sueño con ellos y pienso en ellos", agregó notablemente afectado.

Incluso, se refirió a su voz, y detalló que antes de los atentados su voz era diferente, no es que él tuviera su voz ronca, todo esto fue producto del humo y polvo que inhaló y quedó dentro de su organismo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.