Atentado en Afganistán, en plena campaña electoral, deja al menos 48 muertos

Los Talibanes se atribuyeron los dos atentados.
Doble atentado de Talibanes en Afganistán
Doble atentado de Talibanes en Afganistán Crédito: AFP

Al menos 48 personas murieron este martes en dos atentados suicidas en Afganistán, uno de ellos perpetrado cerca de un mitin del presidente Ashraf Ghani y otro en Kabul, ambos reivindicados por los talibanes que consideran ilegítima la próxima elección presidencial del 28 de septiembre.

En el primer atentado, perpetrado por un kamikaze en moto en Sharikar, en la provincia de Parwan, a una hora de carretera de la capital, murieron "26 personas y hubo 42 heridos", según un portavoz del ministerio del Interior, Nasrat Rahimi. Entre las víctimas hay mujeres y niños, según fuentes médicas.

Lea aquí: Gobierno brasilero fracasa en proteger la Amazonía: HRW

Según Wahida Shahkar, una portavoz de la provincia, "la explosión tuvo lugar cuando el señor Ghani se dirigía a sus partidarios". El presidente afgano "está sano y salvo", agregó, y explicó que nadie de su equipo se vio afectado.

Advertencia de los talibanes

Otro atentado suicida se produjo una hora más tarde en el centro de Kabul, cerca de la embajada estadounidense y del lugar de otro atentado reivindicado por los talibanes el pasado 5 de septiembre, que dejó 12 muertos.

"22 personas, entre ellas seis miembros de las fuerzas de seguridad, murieron, y otras 38 resultaron heridas en este atentado terrorista", explicó el ministerio del Interior en un comunicado.

Los talibanes, en su reivindicación de los dos ataques, recordaron que habían advertido a la población de que no participara en los mítines electorales con vistas a la elección presidencial del 28 de septiembre.

"Lo habíamos avisado. Si ahora sufren bajas es su responsabilidad", señalaron en un comunicado.

El ataque de Parwan ha sido el más sangriento desde que comenzó la campaña electoral a finales de julio. Aquel día, un atentado contra las oficinas de un partido político próximo a Ghani dejó un saldo de 20 muertos.

No al diálogo con Kabul

Los talibanes anunciaron a principios de la campaña electoral que harían todo lo posible para perturbar las elecciones. Los insurgentes no reconocen ninguna legitimidad a las autoridades afganas de Kabul, con las cuales han rechazado siempre cualquier tipo de diálogo.

Le puede interesar: UE reitera llamado a solución negociada para resolver crisis en Venezuela

Expertos y observadores coinciden en que existe un alto riesgo de que la violencia aumente debido a la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cortar sus negociaciones con los talibanes para una retirada progresiva de sus fuerzas, después de que un soldado norteamericano muriera en un atentado en Kabul el 5 de septiembre.

El acuerdo negociado entre los talibanes y Estados Unidos preveía el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses a cambio de garantías antiterroristas, una "reducción de la violencia" y negociaciones directas de paz de los insurgentes con Kabul.

El ejército de Estados Unidos está presente desde 2001 en Afganistán, cuando expulsó del poder a los talibanes. Actualmente, hay unos 13.000 soldados estadounidenses desplegados en este país.


Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco