Venezuela rechaza acusaciones sobre atentado contra presidente Iván Duque

Mindefensa aseguró que el atentado contra el presidente Duque se planeó desde Venezuela.
Jorge Arreaza, canciller venezolano
Jorge Arreaza, canciller venezolano Crédito: AFP

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó este jueves las acusaciones que hizo Colombia sobre el atentado contra el helicóptero del presidente Iván Duque en la ciudad de Cúcuta y aseguró que utilizan al país caribeño para "ocultar la tragedia de su país".

"Otra vez usan a Venezuela para tratar de ocultar la tragedia de su país: lleno de violencia y grupos armados, cuya economía y clase política reposan en el narcotráfico, una policía represora, masacres y asesinatos diarios a líderes sociales, exportadores de mercenarios magnicidas", escribió Arreaza en su cuenta de Twitter.

Mire además: Gobierno revela que desde Venezuela se ordenó atentado contra Duque y Brigada 30 de Cúcuta

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró, poco antes, que "este atentado contra el presidente y contra la Brigada 30 (en Cúcuta) fue planeado desde Venezuela", por lo que instó a reflexionar a la comunidad internacional sobre cómo el Gobierno de Nicolás Maduro sigue albergando "terroristas" que planifican ataques contra la "institucionalidad colombiana".

El fiscal general del país andino, Francisco Barbosa, señaló que el capitán pensionado del Ejército Colombiano Andrés Fernando Medina Rodríguez fue quien diseñó y ejecutó el atentado el 25 de junio contra el helicóptero del presidente Duque en la ciudad de Cúcuta y el ataque, 10 días antes, con un carro bomba contra una brigada del Ejército.

Consulte también: Estoy en una emboscada escondido, las cosas se complicaron: chats del minuto a minuto de uno de los soldados en Haití

Medina, a quien la Fiscalía y la Defensa consideran la mente detrás del intento de magnicidio, es un militar con alta formación y piloto de helicópteros, y se retiró en 2016 tras 12 años de servicio, según medios locales que llevan algunos días relacionando este nombre con el atentado.

Asimismo, el fiscal Barbosa achacó con "material de prueba y evidencia técnica" los atentados al Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC, que están lideradas por alias "Jhon Mechas", y se cobijan en Venezuela.

Vea también: Trabajo para bachilleres: el requisito es tener internet en casa

Sin embargo, las autoridades no se refirieron a los vínculos que llevaron al capitán retirado del Ejército con las disidencias de las Farc o cuáles son los motivos de los dos atentados.

El 22 de febrero, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, afirmó que Maduro es cómplice de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las Farc.

De interés: Pelea de duquistas y santistas por presidencia de Comisión de Acusaciones de Cámara

"La presencia del ELN y la presencia de las disidencias de las Farc en Venezuela está más que comprobada", aseguró Ceballos al tiempo que agregó que "el Gobierno de Nicolás Maduro es cómplice de los grupos armados organizados que afectan con todos sus terribles delitos al pueblo colombiano", expresó.


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano