Ataque yihadista a hotel de Burkina Faso concluyó con 26 muertos y 156 liberados

El Ejército de Burkina Faso, ayudado por tropas francesas, puso fin a la toma del hotel Splendid de Uagadugú.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según fuentes del Ministerio de Seguridad, la toma comenzó en un restaurante próximo al hotel, situado en el distrito financiero y también frecuentado por occidentales, personal de la ONU y oficiales del Ejército francés.

En este restaurante podrían haber muerto diez personas a disparos y otras 30 quedaron retenidas.

Poco después, los terroristas hicieron estallar un coche en la puerta del hotel -lo que llegó a provocar el incendio de otros ocho vehículos en la calle- y accedieron al mismo disparando, según relató el ministro de Función Pública, Clément Sawadogo, que celebraba allí una reunión de la que logró salir indemne.

"Vi a dos personas, una de ellas con una capucha y la otra con la cara descubierta disparando a quemarropa. Uno de ellos era árabe, y el otro tenía la piel visiblemente negra", relató después a los medios el ministro.

El Gobierno de Burkina, que informó de la muerte de tres terroristas en la acción militar posterior, describió a los asaltantes como "un árabe y dos africanos".

La respuesta del Ejército contó con el apoyo de las fuerzas franceses y agentes de los servicios de inteligencia estadounidenses, que cuentan con bases en el país para luchar contra el yihadismo en el Sahel.

Los terroristas se atrincheraron con los rehenes en las plantas superiores y colocaron explosivos en diferentes partes del edificio, lo que dificultó la acción de los soldados, que tuvieron que avanzar lentamente asegurando cada planta.

Finalmente, abatieron a disparos los terroristas y liberaron a 126 personas retenidas en el hotel, aunque se desconoce si alguna de las víctimas falleció en este tiroteo.

Cuando la situación quedó asegurada, el presidente del país, Christian Kabore, visitó el hotel y posteriormente convocó una reunión extraordinaria de Consejo de Ministros en la que se decretó 72 horas de duelo nacional en memoria de las víctimas.

"La situación está bajo control en general... pero es posible que haya algún infiltrado en alguna parte", advirtió no obstante el primer ministro, Paul Kaba Thiéba.

Antes de que concluyera el asalto, uno de los terroristas que participaron en el mismo envió dos mensajes a la agencia privada mauritana Al Ajbar, habitual receptora de los comunicados de AQMI.

En el primero de ellos reivindicó el atentado y precisó que había sido perpetrado por la facción de Al Murabitún, dirigido por el famoso yihadista argelino Mojtar Belmojtar.

El mismo grupo de Belmojtar también reivindicó el pasado 20 de noviembre el ataque contra el hotel Radisson Blu de Bamako, la capital de Mali, que causó la muerte de 19 personas.

En el segundo mensaje, el terrorista aseguró que habían logrado matar a treinta personas y amenazó abiertamente a Francia: "Combatiremos a Francia hasta la última gota de nuestra sangre", dijo.

Antes de conocer esta amenaza, el primer ministro francés, Manuel Valls, dejó un mensaje en su cuenta de Twitter: "Al atacar #BurkinaFaso, los terroristas han golpeado de nuevo el mundo. Juntos responderemos y venceremos".

Además de este gran ataque yihadista, Burkina ha sido noticia hoy también por el secuestro de un matrimonio de ciudadanos austríacos ocurrido en el norte del país, muy cerca de la frontera con Mali, y sobre el que apenas se tiene información.

Las fuerzas de seguridad de Burkina están investigando si estos dos sucesos guardan alguna relación.

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.