Así recuerda Gorbachov el papel de Bush en el final de la guerra fría

Los dos hombres declararon el fin de la Guerra Fría durante una cumbre en Malta en diciembre de 1989.
George H.W. Bush y Mijaíl Gorbachov fueron claves para el fin de la guerra fría
George H.W. Bush y Mijaíl Gorbachov declararon el fin de la Guerra Fría en diciembre de 1989. Crédito: George H.W. Bush y Mijaíl Gorbachov / AFP

El último líder de la extinta Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov elogió al fallecido expresidente estadounidense George H.W. Bush por su papel en el final de la Guerra Fría, y lo calificó de "verdadero socio".

Gorbachov, de 87 años, expresó sus "sentidas condolencias" a la familia del 41º presidente de Estados Unidos, así como a todo este país.

Bush murió el viernes a la edad de 94 años, informó su familia.

Lea también: Sully, el perro de George HW Bush, lo acompañó hasta en su funeral

Los dos hombres declararon el fin de la Guerra Fría durante una cumbre en Malta en diciembre de 1989, semanas después de la caída del Muro de Berlín, y cuando Bush expresó su apoyo a as reformas de Gorbachov en la URSS.

"Muchos de mis recuerdos están vinculados a este hombre. Hemos tenido la suerte de trabajar juntos en momentos de cambios históricos", dijo Gorbachov, según comentarios divulgados por la agencia Interfax.

Vea también: ¿Quién era el presidente George Herbert Walker Bush?

"Y fueron momentos determinantes que exigían una enorme responsabilidad a cada uno. El resultado fue el final de la Guerra Fría y de la carrera armamentística", agregó.

Consulte también: El homenaje de Trump al expresidente Bush en el Capitolio de EE. UU.

Bush "fue un verdadero socio", dijo Gorbachov.

De momento no hubo reacción en Moscú de parte de las autoridades o del Kremlin al fallecimiento de Bush. El presidente Vladimir Putin asiste en Argentina a una cumbre del G20.


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero