Serán cremados los exmilitares colombianos que murieron en el asesinato del presidente de Haití

En enero esta petición fue hecha por los familiares de los exmilitares asesinados.
Familiares de exmilitares colombianos en Haití
Familiares de exmilitares colombianos en Haití Crédito: RCN Radio

En las próximas horas y ante el mal estado de los cuerpos por las precarias condiciones de la morgue en la que estaban en Haití, los tres exmilitares que murieron el 7 de julio de 2021, en medio del asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise, serán cremados.

La decisión se tomó con el consentimiento de los familiares, ante la imposibilidad de repatriar los cuerpos. El proceso estará acompañado por el cónsul en República Dominicana con competencia en Haití, Julio Santa y a través de videos, los familiares en Colombia podrán seguir la cremación.

Lea también: Invasión de Rusia a Ucrania y el urgente llamado para proteger la labor periodística

Cabe mencionar que el pasado mes de enero esta petición fue hecha por los familiares de los exmilitares asesinados. Sin embargo, hasta hace pocos días el Gobierno de Colombia logró iniciar este trámite en las autoridades haitianas.

Se trata de los cuerpos de Duberney Capador Giraldo, quien murió tras recibir una esquirla de granada que quedó alojada en su cadera; Javier Mauricio Romero, quien según los exmilitares capturados, fue asesinado con una granada de mano mientras manifestaba sus intenciones de rendirse y Miguel Garzón, quien murió tras un disparo accidental al intentar huir.

Entre tanto, se conoció que el juez que llevaba el caso renunció siendo el cuarto encargado de investigar el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, que se retira alegando "conveniencia personal".

Le puede interesar: Aprueban extradición del expresidente de Honduras a EE.UU. por narcotráfico

El magnicidio del presidente Jovenel Moise fue cometido por un comando de 26 mercenarios -la mayoría de ellos colombianos- que irrumpieron en la residencia presidencial en la madrugada del 7 de julio.

Por el caso hay decenas de detenidos, entre ellos 18 colombianos y el supuesto cerebro de la operación, el médico haitiano-estadounidense Christian Emmanuel Sanon.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa