ONU habla de mil periodistas asesinados en el mundo, en la última década

Además el organismo alerto sobre la elevada cifra de impunidad en estos crímenes.
Periodismo Prensa Periodistas
Crédito: RCN Radio

La Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió su más reciente informe sobre la situación de seguridad que viven los periodistas en el mundo y advirtió que los crímenes van en aumento y que hay alto índice de impunidad.

El documento de la ONU destacó que en los últimos 10 años se han registrado mil asesinatos de periodistas en diferentes países del mundo. Este dato significa que cada cuatro días se perpetró un crimen contra reporteros.

Lea además: Suramérica, foco global de muertes por coronavirus

"A pesar de esta evolución positiva, el periodismo sigue siendo una profesión peligrosa: las amenazas a las que se enfrentan los periodistas son numerosas y de gran alcance. Las bajas relacionadas con los países que sufren conflictos armados han disminuido", señala uno de los apartes del texto.

En ese sentido, la ONU también señaló que "en varios otros países han aumentado los ataques mortales contra periodistas que cubren historias relacionadas con la corrupción, las violaciones de los Derechos Humanos, los delitos ambientales, la trata de personas y los delitos políticos".

Ese organismo también manifestó que hay un alto grado de impunidad en estos casos, pues nueve de cada diez hechos continúan sin resolverse, aunque en 2020 hubo una mejor respuesta de los países integrantes de la Unesco en ese sentido.

Lea también: Sanciones contra Bielorrusia emitidas por UE, EE.UU., Canadá y Reino Unido

Tan solo en el periodo comprendido entre 2018 y 2019, se presentaron 156 asesinatos en el mundo. Adicionalmente, en 2019, se presentó la mayor cantidad de atentados contra este grupo de profesionales en América Latina y el Caribe, con un 40% del total de los asesinatos.

"Si bien hay un número considerablemente menor de mujeres periodistas entre las víctimas de ataques mortales, éstas son objeto de ataques de género en línea y en los demás medios que ponen en peligro su seguridad. Esos ataques pueden ir desde el acoso hasta el 'trolling' en las redes sociales", señala otro de los apartes del documento.

Finalmente, la ONU hizo un llamado a los gobiernos del mundo para que protejan a los periodistas y garanticen sus derechos a la libertad de prensa, mientras pidió que avancen las investigaciones para que estos crímenes no queden en la impunidad.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.