Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela no acepta críticas ni sanciones contra Maduro

El organismo está hecho a la medida del chavismo y no es reconocido por gran parte de la comunidad internacional.
La Asamblea Nacional de Venezuela, ubicada en Caracas
La Asamblea Nacional de Venezuela, ubicada en Caracas Crédito: Foto de AFP

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano integrado únicamente por el chavismo y no reconocido por diversos países, aprobó un acuerdo en rechazo a la ampliación de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) sobre funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

El acuerdo establece "rechazar categóricamente los nuevos ataques y bloqueos ilegales unilaterales e inmorales" del gobierno de Donald Trump "contra el pueblo, las instituciones y la democracia" de Venezuela "por ser violatorias del derecho internacional y de los derechos de los venezolanos".

Del mismo modo repudia "las sistemáticas agresiones de la élite fascista estadounidense y de algunos gobiernos que integran la UE en contra del pueblo venezolano" que, señalan, "pretende colocar en primer término sus intereses por encima de los del pueblo venezolano"

Lea también: Banco de Inglaterra no le liberará a Maduro las barras de oro que pretende

Durante la plenaria de la ANC, el presidente de este órgano y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró que estas sanciones son "pretensiones" y "complejo de superioridad" de los gobiernos de estas naciones y especificó la mención que se hizo en el senado español sobre la crisis en Venezuela. "¿Qué le importan a España los asuntos internos de nuestro país como para que esto sea un tema de un parlamento?, ¿Quién los autorizó para eso?", cuestionó Cabello al tiempo que aseguró que "solo los autoriza su arrogancia" y creer que Venezuela sigue siendo colonia.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, apostó por "compatibilizar la búsqueda de una salida negociada con el mantenimiento de la presión al Gobierno de Venezuela" como única posibilidad de hacer avanzar la situación y la resolución de la crisis.

Borrell afirmó en el Senado que Venezuela está en "una fase aguda de crisis política e institucional que se retroalimenta con una crisis económica y social" y que, ante esta situación, lo único viable es apostar por "una solución democrática, pacífica y negociada entre los venezolanos y dentro del marco del derecho".

Lea también: Alex Saab, el colombiano señalado de enriquecerse con el hambre de los venezolanos

La Unión Europea acordó prolongar otro año el embargo de armas decretado a Venezuela y las sanciones individualizadas contra responsables de la represión en el país, al considerar que continúa el "deterioro de la situación" a causa de la crisis política. "En vista del continuado deterioro de la situación en Venezuela, el Consejo decidió hoy renovar las medidas restrictivas selectivas actualmente en vigor hasta el 14 de noviembre de 2019", indicó en un comunicado esa institución, en la que están representados los Gobiernos de los Veintiocho.

El pasado jueves, Estados Unidos anunció que sancionará las "transacciones ilícitas" del gobierno venezolano relacionadas con el sector del oro de Venezuela, y que ampliará la lista de empresas vinculadas a los servicios militares y de inteligencia de Cuba con las que los estadounidenses no pueden negociar.

Trump firmó una Orden Ejecutiva (decreto) que impone nuevas y duras sanciones con el fin de impedir que ciudadanos estadounidenses se involucren con quienes hacen "transacciones fraudulentas y corruptas" con oro venezolano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego