Asaltan sede de Comunidad Andina en Perú para robar equipos de oficina

Computadoras, televisores y equipos de fotografía fueron hurtados.
Comunidad Andina en Perú
Comunidad Andina en Perú Crédito: Facebook

La sede de la Comunidad Andina (CAN), el organismo de integración conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, fue asaltada por una banda de delincuentes para robar equipos electrónicos y de oficina como computadoras, televisores y equipos de fotografía.

El asalto ocurrió el sábado en torno a las 22:45 hora local (3:45 GMT) cuando en las calles de Lima ya regía el toque de queda nocturno establecido por el Gobierno para restringir la circulación de personas desde que comenzó la emergencia de la COVID-19, según informó el organismo internacional este domingo en un comunicado.

Los delincuentes ingresaron con una furgoneta al estacionamiento después de atacar y maniatar al personal de vigilancia. Luego se desplazaron por diversos ambientes de la Secretaría General de la CAN, que se encuentra en el corazón financiero de la capital peruana, ubicado en el distrito de San Isidro.

El secretario general de la Comunidad Andina, el colombiano Jorge Hernando Pedraza, coordinó directamente desde la sede del organismo las acciones pertinentes con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Las investigaciones de este hecho han quedado a cargo de la División de Robos y Peritos de Criminalística de la Pololicía Nacional.

El pasado año la Comunidad Andina celebró los 50 años de su creación como el mecanismo de integración más longevo de Sudamérica, del que en años anteriores han formado otros países como Chile y Venezuela.

Esa celebración fue la última cumbre presidencial de la CAN en la que concurrieron en la sede de la secretaría general en Lima los presidentes de los cuatro países.

Entre los logros alcanzados durante su primer medio siglo de existencia, la Comunidad Andina se ha establecido como una zona de libre comercio y libre circulación de personas y ha convalidado sus esquemas fiscales para evitar dobles tributaciones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.