Argentina espera firmar contrato con Rusia para la vacuna la próxima semana

Sputnik V, la primera vacuna rusa registrada contra la covid-19, ha probado ser eficaz en el 92 % de los casos.

El Gobierno de Argentina tiene la "expectativa" de firmar la próxima semana el contrato con Rusia para la difusión de la vacuna contra la covid-19, la Sputnik V, indicó este sábado el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y añadió que la comprarán "una vez que esté aprobada" por las autoridades competentes.

"El contrato tenemos expectativa de estarlo firmando la semana que viene. (...) El proceso viene avanzando muy bien, y a partir de la conversación que tuvo el presidente (Alberto Fernández) con Vladimir Putin eso también hizo que la gestión se haga un poco más fácil", señaló en declaraciones a Radio 10.

Mire acá: ¿Y ahora qué sigue para la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech?

Cafiero recordó que la vacuna rusa "ya entró en la Unión Europea" ya que "esta semana ya estaban haciendo pruebas en países europeos", y supeditó su compra a la aprobación de las autoridades sanitarias, como la argentina Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de quien dijo que "es una autoridad de prestigio internacional".

Lea aquí: Oxford asegura que contraer coronavirus crea inmunidad durante seis meses

"Nuestra responsabilidad es el cuidado de los argentinos y argentinas, nuestra responsabilidad es adquirir las vacunas en tiempo real cuando estén aprobadas en el resto del mundo y cuando ya se empiece a vacunar en el resto del mundo", precisó, y agregó que en el caso de la Sputnik V "se mete mucho la ideología".

El jefe de Gabinete no dio plazos concretos de cuándo podría llegar la vacuna al país y recordó que la rusa no es la única con la que están trabajando.

"Tenemos que trabajar tanto con la vacuna que se está fabricando aquí en Argentina, la de AstraZeneca y Oxford; tenemos que trabajar con la vacuna de Pfizer, la americana; y tenemos que trabajar también, ahora sí con un acuerdo Estado-Estado, con el Estado ruso, que es el que financió el desarrolló de su vacuna", subrayó.

Asimismo consideró que la campaña de vacunación contra el coronavirus va a ser "la más grande de la historia argentina", y llamó a los ciudadanos a "confiar en las autoridades".

Le puede interesar: Vacuna anticovid: Pfizer pedirá este viernes autorización para comercializarla en EEUU

Sputnik V, la primera vacuna rusa registrada contra la covid-19, ha probado ser eficaz en el 92 % de los casos, según los primeros resultados de las pruebas publicadas por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

Este resultado se obtuvo en una investigación con más de 16.000 voluntarios 21 días después de recibir la primera dosis de la vacuna, que se inocula en dos tomas, o un placebo.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolacha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano